Inmujeres pide multas y arrestos estilo “Alcoholímetro” para combatir abuso sexual

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Los procedimientos que implican el nuevo sistema de justicia penal en la Ciudad de México para denunciar el abuso sexual obstaculizan el acceso expedito a la justicia para las agredidas, asegura Teresa Incháustegui, directora del Instituto de las Mujeres (Inmujeres) capitalino.

Por ello, sugiere que en este tipo de agresiones –que no llegan a considerarse como violación— los agresores deberían ser sometidos a multas económicas y a arrestos en un esquema similar al que opera el programa conocido como “Alcoholímetro”.

En crisis, industria de los casinos: Aieja

MONTERREY, N.L. (apro).- La industria de los juegos de apuestas en México está en crisis.

Luego del ataque incendiario al Casino Royale, ocurrido el 25 de agosto del 2011 en esta ciudad, los establecimientos fueron satanizados y las autoridades, por motivos políticos, emitieron leyes y reglamentos para dificultar su apertura, señala Miguel Ángel Ochoa Sánchez, presidente de la Asociación de Permisionarios de la Industria del Entretenimiento en México (Aieja).

Ante los feminicidios, la alerta de género no basta

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Detrás de los feminicidios, las historias de las víctimas revelan la ineficiencia gubernamental.

El pasado 30 de mayo, el cuerpo decapitado de Diana Berenice Aldana Lugo, flotaba en el río Atoyac, muy cerca del exclusivo sector de la Angelópolis, en Puebla. Había pasado varios meses desde que ella denunció el hostigamiento, las amenazas y la violencia que padecía a manos de su expareja, Jesús Hernández quien, por no aceptar volver con él, terminó cortándole la cabeza.

Y en Veracruz, la anarquía total…

XALAPA, Ver. (apro).- En un alambrado oxidado del penal de Pacho Viejo en el municipio veracruzano de Coatepec una cartulina blanca expone el sentir de la burocracia veracruzana: “Duarte, acá te esperamos, Pacho Viejo tu destino”.

Tras la vieja reja, medio centenar de empleados administrativos, custodios y elementos de seguridad y mantenimiento de la Dirección General de Readaptación Social (DGRS) permanecieron atrincherados del martes 15 al viernes 18, reclamando sus pagos en la entrada a la cárcel.

Desapariciones: el Ejército “cede”, pero encubre

CIUDAD DE MEXICO (apro).- La revista Proceso publicó el siguiente reportaje el 19 de febrero de 2012, donde se da cuenta que organizaciones civiles, abogados y familiares de los primos José Ángel Alvarado Herrera, Nitza Paola Alvarado Espinoza y Rocío Irene Alvarado Reyes, detenidos en diciembre de 2009 en el municipio de Buenaventura, Chihuahua, insisten en que fueron militares quienes se llevaron a las víctimas. Ahora la CIDH ha anunciado que presentó el caso a la consideración de la Corte Interamericana. A continuación el texto íntegro:
Después de casi dos años de recibir impugnaciones contra la competencia del fuero militar en investigaciones por violaciones a los derechos humanos de civiles, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) cedió a las exigencias de los representantes de las familias de José Ángel Alvarado Herrera, Nitza Paola Alvarado Espinoza y Rocío Irene Alvarado Reyes, detenidos el 29 de diciembre de 2009 por una partida militar en el municipio de Buenaventura, Chihuahua.

Niega Margarita Zavala ligas en exclusivo proyecto inmobiliario de los Mouriño

CAMPECHE, Cam. (apro).- “¡No!”, aseguró tajante, elusiva, Margarita Zavala, la esposa del expresidente Felipe Calderón, cuestionada sobre las presuntas propiedades o participación de ella o su esposo en el Campeche Country Club, el exclusivo proyecto inmobiliario de la familia Mouriño que recientemente fue involucrado en la averiguación que se le sigue al exgobernador veracruzano Javier Duarte.

En atropellada entrevista que, incómoda por los cuestionamientos, terminó cortando, Margarita Zavala dijo al respecto: “Mire, la familia Mouriño es una familia que es amiga, que le apostó también a nuestro país y a la que me une un sentido de amistad…”.

Después de Ayotzinapa, el terror interminable

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Aún no ocurrían los operativos policiacos contra maestros disidentes en Oaxaca y Chiapas (en junio), ni su extensión a los pobladores que los apoyaban en la sangrienta jornada de Nochixtlán, pero la estadística dejaba ver que las violaciones a los derechos humanos de quienes se dedican a defenderlos se mantenían como parte de una espiral represiva iniciada en el sexenio de Felipe Calderón, aunque nunca tan radical y dispuesta a asumir los costos políticos como ocurrió a partir del 1 de diciembre de 2012.

Cada año las organizaciones Acción Urgente para Defensores de Derechos Humanos, Campaña Nacional contra la Desaparición Forzada y el Comité Cerezo México, emiten el único informe que documenta –con nombre, fecha y lugar– la represión contra dirigentes sociales y defensores de derechos humanos en el país.

Los efectos de la pesadilla Trump en EU

CAMBRIDGE, Massachusetts (apro).- Han pasado apenas dos días del triunfo electoral de Donald J. Trump y en mis redes sociales recibo los primeros mensajes que grafican los efectos de ese triunfo: “Aaaaay Dios pues ya empezaron L dice mi cuñada que en Atlanta los chavitos empezaron a hacerles bullying a los niños mexa diciendo que qué bueno que ya los van a correr de ahí. Mis sobrinos llegaron a casa todos enojados”.

Una amiga que vive en Dallas contesta el mensaje de whatsapp: “Oí que pasó lo mismo en la prepa donde estudió mi hijo y el papá de la niña estaba infartado”.

La dudosa inocencia de Padrés

HERMOSILLO, Son. (apro).- Después de ocultarse 13 meses y 25 días, el exgobernador Guillermo Padrés Elías, surgido de las filas del PAN, reapareció públicamente para declararse inocente de las acusaciones de desvío de fondos públicos, operación de recursos de procedencia ilícita, asociación delictuosa, lavado de dinero y evasión fiscal.

“Enfrentaré esto como siempre he enfrentado los retos y las luchas políticas, porque soy un perseguido político de un sistema que quiere emparejar cartones para tratar de omitir los señalamientos de corrupción que se les imputan y pretenden hacerlos repercutir a otro partido o persona para nivelar este asunto”, declaró Padrés a Radio Fórmula.