La historia de irregularidades en el predio de “Imagen Televisión” que avaló el gobierno de Mancera

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Esta noche, el Canal 3 “Imagen Televisión”, de los empresarios Olegario Vázquez Raña y Olegario Vázquez Aldir, inicia su transmisión en la zona de Copilco-Universidad, con el aval del gobierno de Miguel Ángel Mancera, que fue omiso a la oposición vecinal y a una serie de permisos y trámites para la construcción de sus instalaciones.

En una revisión de documentos oficiales a los que Apro tuvo acceso, se muestra cómo las secretarías de Gobierno (SG), Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) y Medio Ambiente (Sedema), así como la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT), el Instituto de Verificación Administrativa (Invea) y la delegación Coyoacán permitieron que el Grupo Hermanos Vázquez –propiedad de los empresarios mencionados– construyera un edificio de cuatro pisos con un helipuerto e instalara una torre con antenas de transmisión, tres tanques de combustible y una subestación eléctrica en el predio número 2014 de la avenida Universidad, donde funcionó una mueblería desde 1982.

Quién soy yo”. Confesiones de Pete Townshend

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Hacia 2012, el cantautor y guitarrista Pete Townshend (Londres, 1945), fundador de Los Who –grupo de rock con el cual se presentó el miércoles 12 por vez primera en el Palacio de Los Deportes–, publicó en Inglaterra sus memorias Who I Am, libro de 569 páginas que apareció traducido al español dos años más tarde en Malpaso Ediciones, de Barcelona.

Hemos escogido algunos fragmentos de dicho volumen, traducido como “Quién soy yo”, donde Pete habla de su filosofía de vida y experiencias musicales en esta sorprendente autobiografía, para nuestros lectores y fans de Los Who, pasajes donde habla de cómo escribió una carta para su niño interno cuando fue acusado de ver pornografía infantil, la ópera de rock Tommy y declara no estar al servicio del capitalismo: “Pese a ser yo rico y privilegiado, de corazón y actitud sigo siendo socialista, soy un activista presto a defender al perdedor y al marginado, así como entretenerlo.”

Seguridad en Juárez, primer desafío para Javier Corral

CHIHUAHUA, Chih. (apro).- En su primer día como alcalde de Juárez, y en contra del reclamo de organizaciones civiles, Héctor Armando Cabada Alvídrez –quien llegó por la vía independiente– nombró como secretario de Seguridad Pública al exfiscal Jorge Enrique González, quien fue ratificado por el cabildo, mientras que el gobierno estatal advirtió que presentarán denuncias penales contra éste debido a que dejó una serie de irregularidades en la Fiscalía General (FGE).

 

Revelan dispendio mediático bajo gobierno de Padrés en Sonora

HERMOSILLO, Son. (apro).- El exmandatario Guillermo Padrés Elías incrementó en 357% la difusión de su gobierno en el último año de gestiones.

Según la Cuenta Pública de 2015, el exgobernador elevó en 115 millones 262 mil pesos los gastos la partida 36101 relacionada con difusión por radio, televisión y otros medios de mensajes sobre programas y actividades gubernamentales.

Foxistas, calderonistas y peñistas en el nuevo escándalo de paraísos fiscales

CIUDAD DE MEXICO (apro).- En la última década, más de 400 mexicanos acaudalados han comprado empresas offshore en Las Bahamas. La mayoría pertenecen al sector privado; pero no faltan funcionarios o exfuncionarios públicos y hombres cercanos a los expresidentes Vicente Fox y Felipe Calderón y al actual, Enrique Peña Nieto.

Nombres como el de Ricardo Pierdant, Fernando Gómez Mont, Fernando Canales Clariond, Dionisio Garza Medina, Moisés Saba, Gastón Azcárraga, Miguel Zaragoza Fuentes, Olegario Vázquez Raña y su hijo Olegario Vázquez Aldir, Joaquín López Dóriga Ostolaza, Carlos Alberto y Fernando Raphael de la Madrid o José Germán Coppel Luken aparecen en empresas offshore propiedad de mexicanos en Las Bahamas.

Poder de los medios mexicanos llega a los paraísos fiscales

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El poder de los medios de comunicación mexicanos también llega a los paraísos fiscales. De acuerdo con #BahamasLeaks, una filtración del registro corporativo de Bahamas, los dueños de Grupo Imagen Multimedia poseen tres empresas en Bahamas, uno de los principales refugios de las empresas offshore.

En los 175 mil nombres de empresas y propietarios que desde los años noventa han registrado sociedades en las Islas Bahamas, aparece el nombre de Olegario Vázquez Raña, presidente y accionista principal de Grupo Empresarial Ángeles, poseedor entre otras empresas de la red de hospitales Ángeles.

Banqueros y financistas extendieron sus secretos en Bahamas

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Importantes personajes de los sectores banquero y financiero de México, entre ellos ejecutivos de Grupo Financiero Monex, Intercam, Deutsche Bank o de la banca Rotschild, abrieron entidades offshore en el paraíso fiscal de Las Bahamas.

El registro corporativo del archipiélago caribeño, en el que figuran 175 mil entidades offshore, fue filtrado al periódico alemán Süddeutsche Zeitung y compartido al Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, por sus siglas en inglés), así como a medios internacionales asociados –entre ellos la revista Proceso– que hoy publicaron la investigación global #BahamasLeaks.