Investigan publicación que acusa a 17 periodistas en Chiapas de presunto nexo con crimen organizado

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis.- Diecisiete periodistas de Tapachula, varios de ellos corresponsales nacionales, que cubren el fenómeno migratorio de la frontera sur, así como la violencia que azota la región, fueron expuestos con sus nombres y fotografías en la página de Facebook “Noticias Chiapas al rojo”, señalándolos de tener nexos con bandas del crimen organizado.

Los reporteros, entre los que se encuentran también conductores de noticias de radio y fotoperiodistas, se les señaló de tener vínculos con Horacio “N”, un sujeto apodado “El Botanas” líder de una célula criminal de la zona.

Renuncian titulares de Turismo y Comunicación Social del gobierno de Rocío Nahle en Veracruz

XALAPA, Ver. (apro).- La secretaria de Turismo de Veracruz, Dulce María de la Reguera, conocida como “Nena de la Reguera” y madre de la actriz Ana de la Reguera, presentó su renuncia al cargo en el gabinete de la gobernadora Rocío Nahle. También dejará el cargo la coordinadora de Comunicación Social, Adriana Muñoz. 

Estas serían las primeras renuncias dentro del gabinete de Rocío Nahle, a solo cuatro meses de haber iniciado su administración en el gobierno de Veracruz. 

Arrestan a dos excolaboradores de “Alito” Moreno por presunto peculado

MÉRIDA, Yuc. (apro).- Dos colaboradores del actual dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno Cárdenas, “Alito”, fueron detenidos por los presuntos delitos de peculado, que es lo mismo que desvío de fondos. Los arrestos ocurrieron entre el domingo y este lunes, uno en Mérida y otro en Campeche, respectivamente.   

La primera orden de aprehensión se hizo efectiva en contra del ciudadano W.J.O.V. por los delitos de peculado y uso indebido de atribuciones y facultades. Se trata del exvocero del Gobierno de Campeche durante la administración del priista Alejandro Moreno Cárdenas. 

Tras 33 días en paro, estudiantes de la BUAP entregan CU

PUEBLA, Pue.,  (apro).- Luego de 33 días en paro y con la advertencia que continuarán las mesas de diálogo para dar seguimiento al cumplimiento de su pliego petitorio, estudiantes de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) entregaron esta tarde las instalaciones de Ciudad Universitaria a integrantes de la Comisión Institucional del Consejo Universitario. 

En un comunicado que leyeron previo al procedimiento de entrega, los paristas pidieron retornar a clases presenciales el 2 de abril en ese centro universitario, mientras que la entrega de proyectos, tareas y evaluaciones se postergue hasta después de vacaciones de Semana Santa, para que los alumnos participantes en el movimiento puedan regularizarse. 

“Fanny” fue asesinada en Xicotepec de Juárez, Puebla; detienen al presunto feminicida

PUEBLA, Pue., (apro).- La Fiscalía General de Puebla informó que detuvo a Diego Alberto “N”, de 23 años de edad, quien es presunto responsable del feminicidio de la joven Stefanya Rodríguez Cruz, cometido el 25 de marzo en el municipio de Xicotepec de Juárez. 

Luego de que este domingo, pobladores, convocados por el colectivo feminista Vivas Nos Queremos Xicotepec, marcharon por las calles de esa localidad para exigir justicia, la Fiscalía informó que la madrugada de este lunes, el presunto responsable del crimen fue ingresado al penal del municipio de Huauhinango. 

Rubén Rocha desestima publicaciones sobre pérdidas económicas durante guerra del narco

CULIACÁN, Sin. (apro). – El gobernador Rubén Rocha Moya catalogó como amarillista la portada del periódico local El Debate, el cual maneja cifras de 30 mil millones de pesos en pérdidas económicas derivadas de la guerra entre los Chapitos y los Mayos, iniciada en Sinaloa desde el 9 septiembre y que se ha centralizado prácticamente en la capital. 

En su conferencia semanera, Rocha desestimó la publicación advirtiendo que las cifras por 30 mil millones de pesos no son tal, ya que el empresario puede darse incluso un lujo de “aguantar y ganar un poquito menos de lo que estaba ganando”. 

Comunidad de la UdeG exige la localización con vida de estudiante desaparecido

Por: Elizabeth Rivera Avelar

GUADALAJARA, Jal. (apro).- La comunidad universitaria de la Escuela Politécnica de la Universidad de Guadalajara (UdeG) se manifestó este lunes afuera del plantel educativo y sobre la avenida Revolución, donde se ubica esta institución, para exigir la localización con vida del estudiante Axel Ríos Urzua, de 16 años, quien desapareció el pasado jueves 27 de marzo de 2025.

Protestan por la desaparición de la familia Derks Martínez, “levantada” en Navolato, Sinaloa

CULIACÁN, Sin. (apro).- Familiares de Hendrika María Derks Martínez protestaron en la sede de la Fiscalía General del Estado por su desaparición, así como la de su hija Kenneth Hendrika y sus dos nietos Jimmy y Kennay, ocurrida el 22 de marzo en una colonia del municipio de Navolato.

Hendrika fue privada de su libertad junto a un hombre que no ha sido identificado pero cuyo cuerpo fue hallado sin vida al día siguiente de que fueran “levantados” en Navolato.

EU construye muro en el río Tijuana pese a los acuerdos internacionales

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El gobierno del presidente Donald Trump construyó un muro de aproximadamente nueve metros de altura que cruza sobre la canalización del río Tijuana, en la frontera con México, violando algunos tratados internacionales establecidos sobre los límites territoriales y naturales.

La estructura fue edificada como puente para la Patrulla Fronteriza y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) de EU.

Catean finca donde “El Barbas”, líder del Cártel de Sinaloa de Morelos, se reunía con alcaldes

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Este sábado, la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), cateó y aseguró una casa en el municipio de Totolapan, Morelos, identificada como “Los Aguacates”, donde, presuntamente se realizó el encuentro entre Júpiter Araujo, mejor conocido como “El Barbas”, líder del Cártel de Sinaloa en Morelos y los alcaldes de Cuautla, Jesús Corona Damián, y Atlatlahucan, Agustín Toledano Amaro.

Según el diario El Universal, la investigación de la FEMDO inició en la tercera semana de febrero último, esto cuando en redes sociales trascendió un video donde se ve a los alcaldes compartiendo mesa con “El Barbas”, además, de otros líderes de la zona oriente, entre ellos exalcaldes, así como Samuel Márquez, “El Mayor”, actual secretario del Ayuntamiento de Cuautla, y Jorge Bazán Reyes, líder de comerciantes.