La Selección Mexicana femenil de futbol perdió 2-0 contra Canadá en la Pinatar Cup

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Este día, la Selección Mexicana femenil de futbol perdió 2-0 ante Canadá en el torneo amistoso de la Pinatar Cup 2025, el cual se está desarrollando en San Pedro de Pinatar, España.

En el primer duelo de este certamen, las mexicanas, dirigidas por el español Pedro López, se impusieron 4-0 ante China Taipéi. Sin embargo, no pudieron repetir la victoria antes las canadienses.

EDC 2025 Día Uno: 107 mil en fiesta electrónica con Boris Brejcha y Martin Garrix

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El festival Electric Daisy Carnival (EDC) México 2025 arrancó este viernes la celebración de su onceava edición reuniendo a 107 mil personas, destacándose, en la primera de tres fechas, los actos de Boris Brejcha y Martin Garrix.

La fiesta de música electrónica abrió sus puertas a las 16:00 horas, recibiendo a la fanaticada con potentes beats a los primeros pasos en la Curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez.

Aterrizó en Chiapas un avión con 157 mexicanos deportados desde EU

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis. (apro).- Un tercer vuelo con 157 ciudadanos mexicanos deportados desde Estados Unidos aterrizó este sábado en el aeropuerto de la ciudad fronteriza de Tapachula, con los que suman 362 los repatriados en los últimos tres días a Chiapas desde el endurecimiento de la política migratoria estadunidense.

Procedente de El Paso, Texas, la aeronave de la empresa Global Airlines aterrizó alrededor de las 11:40 horas, y de él descendieron 25 mujeres, 127 hombres tres niñas y dos niños; algunos denunciaron en condiciones en que son transportados, esposados y engrilletados desde la cintura a los pies y manos en los tres aviones llegados a Tapachula, tal como lo declaró Jorge Álvarez, una de las personas transportadas en el primer vuelo.

Aranceles de Estados Unidos podrían causar recesión en México: IMCO

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Jesús Carrillo, director de Economía Sostenible del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), advirtió que, de implementarse los gravámenes de Trump “es muy probable que sí podamos caer en una recesión más clara durante este año”, advirtió el economista en entrevista con “Aristegui Noticias”.

Carrillo señaló que los aranceles podrían causar estancamiento en sectores clave, como el automotriz, y eléctrico, lo que afectaría a estados del norte, del Bajío e, incluso, la Ciudad de México.

Dos mexicanos están en la lista de posibles sucesores del Papa Francisco

CIUDAD DE MÉXICO (apro).– Ante la reciente enfermedad del Papa Francisco, quien continua hospitalizado a causa de una neumonía bilateral, es muy probable que finalmente se haga efectiva la renuncia que presentó por anticipado en caso de ya no poder ejercer sus funciones pontificias.

De ahí que los focos rojos se hayan encendido en el Vaticano y empiecen a mencionarse los nombres de los posibles sucesores de Francisco, entre los que se encuentran –sin estar en la lista de los “nueve favoritos”– dos cardenales mexicanos: Carlos Aguiar Retes, arzobispo primado de México, y Francisco Robles Ortega, arzobispo de Guadalajara. Ambos tienen 75 años de edad.

Tribunal de Jalisco ordena al CODE investigar y sancionar caso de abuso hacia judoca menor de edad 

Omar Oliver 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Tercer Tribunal Colegiado en materia Administrativa del Tercer Circuito en Jalisco ordenó al Consejo Estatal para el Fomento Deportivo (CODE) investigar y, en su caso, sancionar el presunto abuso físico y psicológico en contra de un judoca menor de edad por parte de sus entrenadores en las instalaciones de la institución deportiva.  

Diputados aprueban en comisiones el dictamen sobre la Ley de Hidrocarburos 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En las comisiones unidas de Energía y Hacienda, además de Crédito Público, los diputados morenistas y sus aliados avalaron el dictamen de la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos para armonizarla con la reforma constitucional en materia de áreas y empresas estratégicas. 

Los legisladores oficialistas aprobaron el dictamen por 57 votos favor, 19 en contra y seis abstenciones. 

Inicia la impresión de más de 602 millones de boletas para la elección judicial 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Los Talleres Gráficos de México iniciaron hoy la impresión de las 602 millones 387 mil boletas que se distribuirán para la elección judicial del próximo 1 de junio; las primeras en imprimirse serán las de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), cuyas listas definitivas de candidatos fueron aprobadas ayer por el Instituto Nacional Electoral (INE). 

En fechas posteriores se enviarán a imprimir las boletas para salas regionales del TEPJF, para el Tribunal de Disciplina Judicial, para las magistraturas de circuito y para los juzgados de distrito, cuyas listas de candidaturas siguen en evaluación en el INE. 

UAM y Colegio de Bachilleres desarrollan mecanismo de admisión para aspirantes

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) informó que, con el Colegio de Bachilleres, desarrolla un posible “Mecanismo de Admisión por Reconocimiento de Trayectoria Escolar Preuniversitaria”, para facilitar el ingreso de aspirantes y aumentar su matrícula.  

Sin embargo, aclaró que el actual mecanismo regular de admisión por examen de selección y promedio de bachillerato sigue vigente para el ingreso a los trimestres primavera y otoño de 2025.