El día que Vargas Llosa golpeó a García Márquez e intentó censurar a Julio Scherer

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-La noche del 12 de febrero de 1976 ocurrió el golpe que terminó con la amistad de los escritores Mario Vargas Llosa y Gabriel García Márquez. El peruano buscó censurar el hecho y trató de que no se publicara la pelea, pero para su mala fortuna, se lo propuso a Julio Scherer García, quien publicaría un día después el desencuentro entre los integrantes del “boom latinoamericano”. Esta es la historia…

Durante el preestreno de la película La odisea de los Andes en Ciudad de México, García Márquez recibió un puñetazo que lo arrojó directo al suelo. “Esto, por lo que le hiciste a Patricia en Barcelona”, aseguran que fue lo que gritó Vargas Llosa.

Políticos e instituciones mexicanas se despiden de Mario Vargas Llosa

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Tras el anuncio de la muerte del escritor Mario Vargas Llosa, a los 89 años, en la ciudad de Lima, distintos personajes de la política y cultura, así como instituciones nacionales, se despidieron públicamente del peruano a través de redes sociales.

Vargas Llosa se convirtió en una de las figuras más importantes de la literatura hispanoamericana, con obras como “La ciudad y los perros”, “Conversación en la Catedral”, “La fiesta del Chivo” y “Los jefes”. Ganó el Premio Nobel de Literatura en 2010 y fue uno de los principales representantes del “Boom latinoamericano”, fenómeno literario que surgió entre los sesenta y setenta.

Los 60 años de la Orquesta Sinfónica del IPN 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Orquesta Sinfónica del Instituto Politécnico Nacional (OSIPN) celebra sus 60 años con un concierto abierto al público, un boleto conmemorativo en la Lotería Nacional en su honor y, por primera vez en su historia, el IPN realizará la Primera Convocatoria para Mujeres Compositoras.  

Además, el Centro Cultural Jaime Torres Bodet tendrá un recorrido visual de los momentos más importantes de la OSIPN. Las actividades del festejo iniciarán el jueves 10 de abril a las 19 horas con el recital de aniversario, abierto a todo el público, bajo el título “Fanfarrias para la OSIPN”, y estará dedicada a una de las obras más revolucionarias y electrizantes de la historia: “La consagración de la primavera” de Igor Stravinski, una pieza que, desde su estreno en 1913, ha desafiado las normas y marcado generaciones enteras de melómanos. 

Familiares y amigos despiden a Berenice y Miguel; convocan a paro nacional para exigir justicia

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Al tiempo de que familiares y amigos despidieran a Citlali Berenice Giles Rivera y Miguel Ángel Rojas Hernández, el colectivo “Morras en Conciertos” que difunde la música y labor periodística de mujeres convocó a un ‘Paro Nacional de Medios’ este 9 de abril: “¡Exijamos justicia y una respuesta a la negligencia por parte del Axe Ceremonia”!

Los cuerpos de Berenice y Miguel fueron despedidos este lunes 7 de abril, de manera independiente y en privado, entre sus respectivas familias y amigos, esto luego de que el Instituto de Ciencias Forenses (Incifo) entregara los restos la noche del domingo 6.

María Félix murió un 8 de abril, el día de su cumpleaños

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La actriz mexicana, María de los Ángeles Félix Güereña, fue uno de los íconos del Cine de Oro mexicano. “La Doña” nació el 8 de abril de 1914 en Álamos, Sonora. Curiosamente, también falleció un 8 de abril, pero del año 2002. Destacó en la pantalla grande por su participación en filmes emblemáticos como “Enamorada” (1946).

Félix fue hija del militar y político Bernardo Félix Flores y de Josefina Güereña Rosas; tuvo once hermanos: Josefina, María de la Paz, Pablo, Bernardo, Miguel, Mercedes, Fernando, María Eugenia, Ricardo, Benjamín y Ana María del Sacramento.

“¡El 5 de abril no se olvida!”: Alumnos de FES Aragón exigen justicia para Bere y Miguel

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Cerca de 200 alumnos de la FES Aragón de la UNAM se reunieron en la explanada central de esa facultad para demandar justicia por las muertes de Berenice y Miguel, los dos jóvenes fotógrafos que fallecieron el sábado 5 en festival del AXE Ceremonia. 

En una segunda parte de la protesta pacífica que demanda justicia -luego de la velada realizada ayer en el Parque Bicentenario-, compañeros, amigos y profesores de Miguel Rojas y Berenice Giles tomaron el micrófono en la explanada situada a espaldas de la dirección de la FES. 

Colapsa estructura del Festival Ceremonia en el Parque Bicentenario; reportan heridos

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Este 5 y de abril se celebra el Festival AXE Ceremonia en el Parque Bicentenario, Ciudad de México. Desafortunadamente la jornada musical se vio opacada debido a que una de las estructuras metálicas colapsó e hirió a algunos de los asistentes.

En este primer día del festival musical se reportó que una de las estructuras metálicas cayó e hirió al menos a dos personas, quienes ya fueron trasladadas en ambulancias para recibir atención médica.

Plataforma católica quiere retirar “La segunda venida del señor” de Fabián Cháirez

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- “Lo único que pedimos es que no se ofenda nuestra fe en el nombre del arte”, afirmó el vocero de la plataforma Activate.org, Uriel Esqueda, organización católica que promovió la suspensión de la exposición del artista Fabián Cháirez, y desde la cual trabajan, de nuevo, en una demanda que dirigirán al gobierno capitalino para retirar la muestra “La segunda venida del señor” en el Museo de la Ciudad de México.

Lo anterior, luego de que la exposición se inauguró la noche de miércoles 2 de abril, y disponible al público hasta el día 30 del mismo mes.

“Es una victoria para la libertad de expresión”: Cháirez sobre apertura de ‘La segunda venida del señor’ 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La apertura de la exposición “La segunda venida del señor” en el Museo de la Ciudad de México es una re-inauguración de la que Fabián Cháirez se dijo emocionado, y aunque afirmó que la demanda de censura en el Museo de San Carlos no prosperó, buscará seguirla de cerca, pues “me interesa que no genera precedente en contra de la libertad de expresión, sería peligroso”, dijo a Proceso. 

El Museo de la Ciudad de México fue el recinto elegido por Cháirez para dar continuidad al proyecto “La venida del señor”, muestra que originalmente se inauguró en el Museo de San Carlos el pasado 5 de febrero, pero “suspendida” el 3 de marzo, cuatro días antes de su cierre, por orden del juez de distrito Javier Francisco Rebolledo Peña, luego de 35 amparos presentados en febrero por la Asociación de Abogados Cristianos (AAC) en México, y sin mayor respuesta de la UNAM en defensa de la obra que seleccionó para mostrar.