Cine/Aún no: Óscar al documental “No Other Land”

Por Javier Betancourt

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- En la entrega del Óscar al mejor documental, “No Other Land” (Palestina-Noruega, 2024), los realizadores Basel Adra y Yuval Abraham dejaron claro en su breve declaración (con mucho arrojo) dos temas sobre la cruda verdad que vive el planeta; el primero, que Hollywood, golpeado por huelgas y catástrofes naturales, parece despertar del sueño americano para convertirse en una especie de foco de resistencia capaz de hacer lugar a un trabajo subversivo que denuncia la injusticia que padece Cisjordania con la complicidad del gobierno estadunidense; el segundo, es que no debe perderse de vista el otro lado de la realidad.

Orden judicial suspende la exposición “La Venida del Señor” en San Carlos; artista denuncia censura

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La Asociación de Abogados Cristianos (ACC) consiguió que un juez federal ordenara a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) suspender la exposición “La venida del señor” del artista chiapaneco Fabián Cháirez, advirtiendo que, de no hacerlo en un plazo de 24 horas, se ordenaría el uso de la fuerza pública.

La suspensión, implementada por decisión del juez, se dio después de que el grupo de católicos presentó una denuncia formal, al considerar que la exposición se burlaba y profanaba símbolos religiosos.

Karla Sofía Gascón responde a la broma que hizo Conan O’Brien en los Oscar

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Karla Sofía Gascón respondió a la broma que realizó Conan O’Brien —presentador de los premios Oscar—, llamándolo Jimmy Kimmel. El comediante estadunidense hizo referencia a la polémica de la actriz por sus antiguas publicaciones en X (antes Twitter).

Gascón estuvo inmersa en una controversia luego de que salieran la luz varios tuits ofensivos que realizó años atrás, donde se lanzó contra la comunidad musulmana en España; se pronunció en contra la vacuna china contra el COVID-19; defendió a Cristóbal Colón, la colonización y a Hitler, entre otros.

La Santa Cecilia, candente bohemia en el Teatro Metropólitan

CIUDAD DE MÉXICO (APRO).- La Santa Cecilia brindó candente bohemia en el Teatro Metropólitan, una ‘odisea’ sonora y visual que enalteció sus raíces mexicanas, en especial a la comunidad latina de migrantes en Estados Unidos.

El ensamble basado en Los Ángeles, California, se ha convertido en la voz de una nueva generación bicultural en los Estados Unidos, estando siempre cercanos a las causas culturales y sociales de sus influencias latinoamericanas y su herencia mexicana.

Protestan contra la construcción de la autopista San Cristóbal de las Casas-Palenque

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis. (apro).- El Movimiento en Defensa de la Vida y el Territorio (Modevite) e integrantes del gobierno comunitario de Chilón, iniciaron la colocación de diferentes carteles de protesta contra la construcción de la autopista San Cristóbal de las Casas -Palenque, obra prioritaria del gobierno de Eduardo Ramírez Aguilar.

Letreros de protesta empezaron a colocarse el pasado viernes en diferentes puntos de los municipios de Chilón, San Juan Cancuc y Ocosingo, los que, de acuerdo a pobladores, serán impactados por la construcción de la vía rápida.

Sirenas al Ataque. Homenaje a rockeras mexicanas: “¡Un grito por las que ya no están!”

CIUDAD DE MÉXICO (APRO).- El Monumento a la Revolución se convirtió en sede de empoderamiento femenino con “Sirenas al Ataque, homenaje a rockeras mexicanas” con presencia de Tere Estrada, Cecilia Toussaint, Baby Bátiz, Nina Galindo, Brenda Marín, Las Luz y Fuerza, Kenny y los Eléctricos, Mayita Campos, Margarita Bauche, Renee Mooi y Denise Gutiérrez.

El encuentro emprendió vuelo a las 18:00 horas en un caluroso atardecer, reuniendo a 8 mil personas en la Plaza de la República para disfrutar del acto en el marco del festival Tiempo de Mujeres dedicado al Día Internacional de la Mujer.

La “María Callas” del cineasta chileno Pablo Larraín 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El productor, guionista y director de cine Pablo Larraín (Santiago de Chile, 1976) ha plasmado en la pantalla grande un pedazo de las vidas de mujeres importantes en el mundo. Escogió a Lady Di (1961-1997), Jackie Kennedy (1929-1994) y María Callas (1923-1977). Son ficciones-biográficas en las que aborda sus momentos más difíciles. 

En la cartelera mexicana se encuentra su largometraje “María Callas”, protagonizada por la dos veces ganadora del Oscar, Angelina Jolie (Estados Unidos, 1975), quien se trasforma totalmente en la soprano griega nacida en Nueva York y considerada la cantante de ópera más ilustre del siglo XX y llamada “La Divina”. El filme se centra en el apogeo artístico de la cantante y también algunos de sus recuerdos, enfatizando sus últimos días en su apartamento en París, Francia. 

El concierto “Sirenas al ataque” derivará en documental y lanzamiento de música 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El concierto “Sirenas al ataque”, que rendirá un homenaje a las pioneras del rock mexicano, a realizarse este 1 de marzo en el Monumento a la Revolución, se avizora como un espectáculo histórico que derivará en la grabación de un documental y re-lanzamiento de canciones clásicas en voz de las nuevas generaciones musicales. 

“Sirenas al ataque”, una de las cartas fuertes del festival Tiempo de Mujeres del gobierno capitalino en el marco del Día Internacional de la Mujer, presentará a más de 40 artistas en escena rindiendo un homenaje a Vianey Valdez, Las Hermanas Jiménez, Angelica Infante, Julissa, Gloria Ríos, Betsy Pecanins, Ela Laboriel, Angélica María, Rita Guerrero, Hebe Rosell y Las Mary Jets. 

Esta es la canción de Alex Lora que cuenta el romance entre Caro Quintero y Sara Cosío Vidaurri 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Rafael Caro Quintero, fundador del extinto Cártel de Guadalajara, fue extraditado a Estados Unidos el pasado jueves 27 de febrero junto con otros 28 narcotraficantes de alto perfil. El capo, acusado del homicidio y tortura del agente encubierto de la DEA Enrique ‘Kiki’ Camarena, podría enfrentar la pena de muerte.  

Ante la extradición, que se da tras 40 años de espera del gobierno estadunidense, diversas historias han resurgido, entre ellas la de la canción que Alex Lora, del TRI, compuso sobre el romance de Caro Quintero con Sara Cosío Vidaurri, que le costó al capo su primera captura.  

Con ritual mexica y funeral de Estado, Sheinbaum conmemora 500 años de la ejecución de Cuauhtémoc

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Con la bandera a media asta en señal de luto nacional, un ritual fúnebre mexica y un funeral de estado, el zócalo capitalino fue sede de los 500 años de conmemoración luctuosa de Cuauhtémoc, el último tlatoani mexica que comandó la defensa contra la invasión española.

La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó el acto que incluyó a las máximas autoridades federales y capitalinas, mismo que inició con honores a la bandera con presencia de integrantes del Heroico Colegio Militar y la Secretaría de Defensa Nacional (Defensa). En las gradas público en general, en su mayoría estudiantes de nivel secundaria de distintos planteles de esta ciudad.