Con ritual mexica y funeral de Estado, Sheinbaum conmemora 500 años de la ejecución de Cuauhtémoc

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Con la bandera a media asta en señal de luto nacional, un ritual fúnebre mexica y un funeral de estado, el zócalo capitalino fue sede de los 500 años de conmemoración luctuosa de Cuauhtémoc, el último tlatoani mexica que comandó la defensa contra la invasión española.

La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó el acto que incluyó a las máximas autoridades federales y capitalinas, mismo que inició con honores a la bandera con presencia de integrantes del Heroico Colegio Militar y la Secretaría de Defensa Nacional (Defensa). En las gradas público en general, en su mayoría estudiantes de nivel secundaria de distintos planteles de esta ciudad.

Muere Pepe Arévalo, “El León de la Salsa”

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-  Este día falleció el músico Pepe Arévalo, a los 87 años. La noticia fue confirmada por su hijo, José Luis Arévalo, en un programa de televisión.

Pepe Arévalo, conocido como “El León de la salsa”, fue un músico mexicano destacado por su carrera en la música tropical durante más de seis décadas.

Sheinbaum encabezará conmemoración por los 500 años de la muerte del tlatoani Cuauhtémoc

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-En un acto en donde se esperan a autoridades capitalinas, alcaldes, pueblos originarios e invitados especiales, Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, encabezará una ceremonia oficial por los 500 años de la muerte de Cuauhtémoc.

“El viernes vamos a hacer algo único, histórico, nuevo. Se cumplen 500 años del asesinato de Cuauhtémoc, del último tlatoani, y vamos a hacer un evento en el zócalo de la ciudad. En la mañana del viernes vamos a hacer eso, después recibir a los padres y madres de Ayotzinapa, y luego por la tarde a Guanajuato”, dijo sobre su agenda y la ceremonia que se efectuará este 28 de febrero a las 10 de la mañana, tras la conferencia mañanera.

“Gala Sinfónica Coral” reunirá a más de 350 músicos en el Auditorio Nacional

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- El concierto “Gala Sinfónica Coral” reunirá a más de 350 músicos en escena este miércoles en el Auditorio Nacional a las 20 horas, en un acto especial –por el número de músicos– en el que se interpretarán obras de Wolfgang Amadeus Mozart, Ludwig van Beethoven, Georges Bizet, Carl Orff y José Pablo Moncayo, entre otros.

El recital de este 26 de febrero estará a cargo de la orquesta sinfónica Camerata Opus 11, bajo la dirección de Mario Monroy, así como el Coro Sinfónico Opus 11, coordinado por el director coral David Arontes.

Mujeres que enfrentaron el abuso del poder en el asalto al cuartel Madera (1965), en una película 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El largometraje “Mujeres del alba”, de Jimena Montemayor y basada en la novela homónima de su papá Carlos Montemayor, le da voz a las mujeres que buscan la justicia ante los abusos a sus derechos en la considerada primera guerrilla contemporánea en México. 

La noche del 23 de septiembre de 1965, 13 hombres, estudiantes, campesinos y maestros, del Grupo Popular Guerrillero atacaron el cuartel militar de ciudad Madera, Chihuahua; ocho de ellos perdieron la vida, pero varias chicas estaban en la lucha con ellos para cambiar el país, pero las familias son víctimas de la represión por parte de las autoridades. Las mujeres, niñas y la naturaleza son testigos y fuerza que mantiene con amor y resistencia los lazos de vida de quienes luchan. 

Un reconocimiento que abraza: Luisa Valenzuela ante su ingreso a la Biblioteca de Escritoras de la UNAM

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La obra de la escritora argentina Luisa Valenzuela ya forma parte de la Biblioteca de Escritoras de la Casa del Libro Universitario (Casul) de la UNAM, un reconocimiento que, a su decir, al venir de México es un “abrazo” que la reconforta.

En un acto significativo, Valenzuela (Buenos Aires, 1938) le puso el sello “ex libris” de Casul a su más reciente ensayo “¿De dónde vienen las historias” (2024), y tras ello hubo un conversatorio con Sandra Lorenzano, Roberto Domínguez Cáceres, Odette Alonso, así como interpretaciones musicales en el cello y kora de Renata Wimer y Babou Diabaté.

Twenty One Pilots hizo vibrar a más de 64 mil en CDMX con su “The Clancy World Tour”

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El dúo estadunidense Twenty One Pilots hizo vibrar a más 64 mil almas reunidas en el Estadio GNP la noche de este jueves, presentando el espectáculo de su gira “The Clancy World Tour” que también arribará el 22 de febrero a Guadalajara y el día 24 a Monterrey.

El vocalista principal Tyler Joseph aterrizó enmascarado junto al baterista Josh Dun, sobrevolando las emociones de los enardecidos fans a los ritmos de “Overcompensate”, “Holding On to You” y “Vignette”.