Se apaga ánimo de viajar por incertidumbre: Tráfico de pasajeros en AICM cae 3.6% al inicio de 2025

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- El ánimo para viajar también estuvo a la baja en los primeros tres meses de este 2025. Como muestra el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) presentó una caída de 3.6% anual en el flujo de pasajeros en el primer trimestre.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Marina, la terminal que será uno de los puntos más importantes para el Mundial 2026, recibió un total de 10.6 millones de visitantes en estos primeros tres meses del año, mientras que, en el mismo periodo, de 2024 fueron 11 millones de viajeros nacionales e internacionales.

Goldman Sachs advierte sobre posible recesión económica en EU

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- En medio de la creciente incertidumbre por la imposición de aranceles del presidente Donald Trump, el CEO de Goldman Sachs, David Solomon, alertó sobre una posible recesión económica en Estados Unidos, debido a las consecuencias que atravesarían los sectores empresariales y los consumidores estadunidenses.

“Esta incertidumbre sobre el camino a seguir y los temores sobre los efectos potencialmente crecientes de una guerra comercial han creado riesgos materiales para la economía de Estados Unidos y la economía global”, declaró Solomon, quien está al frente de una de las bancas de inversión y valores más grande del mundo.

¿Cuánto tiempo se tarda el SAT en procesar devoluciones de saldo a favor?

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha dado a conocer que el plazo oficial para procesar las devoluciones de saldo a favor es de hasta 40 días hábiles.

Según lo informado por la autoridad tributaria, el plazo de 40 días hábiles comenzará a contarse a partir de la fecha de presentación de la declaración anual o la solicitud de devolución, dependiendo del caso.

Ante riesgo de intoxicación infantil, EU impide venta de medicamento contra restriado

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-  Estados Unidos retira del mercado ciertas presentaciones del medicamento para el resfriado Safetussin, el Max Strength Multi-Symptom Cough, Cold & Flu, debido a un posible riesgo de intoxicación infantil asociado con su empaque.

La Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor de Estados Unidos (CPSC) retiró del mercado 14 mil 250 paquetes del medicamento, específicamente sus paquetes de 24 tabletas, debido a que no cumple con los estándares federales de seguridad para envases a prueba de niños, lo que representa un riesgo potencial para los menores.

Se avecina la recesión en México; consumo de los mexicanos sigue cayendo, según el Inegi

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El fantasma de la recesión vuelve a asomarse con fuerza en la economía mexicana. Ya no se trata únicamente de advertencias emitidas por analistas financieros, agencias calificadoras o el mismo Banco de México. Ahora, el propio Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) lo refleja mediante uno de los indicadores más importantes para medir el pulso económico del país: el Indicador Oportuno del Consumo Privado (IOCP).

Este indicador muestra cuánto están gastando las familias mexicanas en su vida diaria, e incluye desde lo que se compra en el supermercado, hasta servicios como el pago de internet.

Suspenden trasvase de agua de presa La Amistad hacia la Falcón, con lo que se cumpliría envío a EU

SALTILLO, Coah. (apro).- – El gobierno de Coahuila dio a conocer la noche del martes en un comunicado que se logró la suspensión del trasvase de agua de la presa La Amistad hacia la Falcón, con el cual se haría la entrega de agua a los Estados Unidos para cumplir con lo que establece el Tratado de 1944.

El comunicado señala que sostuvieron una reunión con el gobierno federal, sin precisar las autoridades que estuvieron presentes, y se acordó este miércoles suspender el envío de agua por el Río Bravo que inició el pasado domingo y se estimaba terminar el próximo 23 de abril.

“No hay ninguna posibilidad” de que Honda traslade su producción a EU: Sindicato

GUANAJUATO, Gto., (apro).- El secretario de general del Sindicato de Trabajadores de la Industria Metalmecánica, Alejandro Rangel Segovia, aseguró que se han producido especulaciones “sin fundamento” sobre el traslado de la planta armadora automotriz de Honda en Celaya. 

En declaraciones a medios locales, Rangel Segovia se sumó a los señalamientos que en el mismo sentido hizo en sus redes sociales el secretario de Economía del gobierno federal, Marcelo Ebrard, quien salió a desmentir rumores sobre el presunto cierre o traslado de la planta de la empresa automotriz Honda de Celaya a Estados Unidos. 

Ebrard desmiente salida de Honda de México por presiones arancelarias de Trump

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, negó que Honda tenga planes de retirar operaciones de México hacia los Estados Unidos, esto por la guerra arancelaria impulsada por el presidente Donald Trump.

A través de una publicación en sus redes sociales oficiales, Ebrard explicó haber sostenido comunicación con los ejecutivos de la firma automotriz japonesa en México, quienes rechazaron los rumores sobre un eventual traslado de su producción.

Trump ahora va contra el tomate mexicano: EU alista arancel del 20.91%

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Las presiones comerciales del gobierno de Donald Trump hacia México no se detienen. Este 14 de abril, el Departamento de Comercio de Estados Unidos informó oficialmente que los tomates frescos importados desde México enfrentarán aranceles antidumping del 20.91%, como resultado de su decisión de retirarse del Acuerdo de Suspensión firmado en 2019. 

La justificación, según reportó Bloomberg, es que el acuerdo vigente ya no garantiza una protección efectiva para los productores estadounidenses. 

Las exenciones arancelarias de Trump impulsan al peso frente al dólar

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Las posibles exenciones arancelarias del presidente estadunidense Donald Trump a productos tecnológicos provenientes de China dieron un respiro a los mercados financieros y permitieron que el peso mexicano iniciara la semana con una apreciación frente al dólar estadunidense. 

De acuerdo con el Banco de México (Banxico), la moneda nacional cerró la jornada con una ganancia de 0.94%, cotizando en 20.10 unidades por dólar.