“Plan C” rompe racha positiva en BMV registrada por Morena en 2018; mercados esperan ajuste

CIUDAD DE MÉXICO (Apro/Fortuna).- Al analizar el desempeño histórico de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) posterior al día de las elecciones, el equipo de análisis de Citibanamex recapituló que el desempeño del mercado posterior al día de las elecciones y aseguró que éste ha sido – en términos generales-  positivo.

En estas elecciones, en donde la candidata electa Claudia Sheinbaum logró una votación histórica a su favor de 35 millones de votos y la eventual mayoría calificada tano en la Cámara de Diputados como en el Senado de la República, los mercados de valores y el de cambios reaccionaron con posiciones de venta, rompiendo la tendencia vista en las últimas elecciones.

Circula nuevo billete de 200 pesos: Estas son sus características y la razón de su lanzamiento

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En conmemoración por las tres décadas de su autonomía, el Banco de México puso en circulación, desde el 20 de mayo, un billete conmemorativo de 200 pesos, el cual coexistirá con el billete de la familia G de 2019, de la misma denominación.

El 1 de abril de 1994, entró en vigor la reforma al artículo 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, mediante la cual se otorgó autonomía y el mandato de mantener el poder adquisitivo de la moneda nacional al Banco de México.

Crecimiento económico de EU se desploma; PIB se ubicó en 1.6% en el primer trimestre de 2024

WASHINGTON (apro).-La expansión económica de los Estados Unidos sufrió un retroceso durante el primer trimestre de 2024, luego de que la tasa anualizada del Producto Interno Bruto (PIB) de ese periodo se ubicara en 1.6%, informó el Departamento de Comercio.

El Buró de Análisis Económico (BEA) del gobierno federal de Estados Unidos, indicó que la tasa de crecimiento del PIB durante los meses de enero, febrero y marzo de este año, quedaron muy por debajo del avance registrado en el último trimestre de 2023 que fue de 3.4%.

Demanda colectiva vs. Ticketmaster; esto debe pagar la empresa a consumidores afectados

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y Ticketmaster llegaron a un acuerdo con respecto a la demanda colectiva de 434 consumidores, quienes reclamaron la cancelación unilateral de boletos de diversos eventos –por parte de la empresa– en el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2020 y el 31 de diciembre de 2023.

A través de un comunicado, la Profeco dio a conocer el resultado del convenio –entre la autoridad y la empresa–, en el cual los consumidores serán resarcidos con un monto total que alcanza más de 3.4 millones de pesos.

Inflación repunta y llega a 4.42% en marzo: Inegi

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La inflación se aceleró durante marzo y se ubicó en 4.42% anual, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un incremento de 0.29% respecto al mes anterior. Con este resultado, la inflación general anual se ubicó en 4.42%. En el mismo mes de 2023, la inflación mensual fue de 0.27% y la anual, de 6.85%.

Superpeso alcanzó nivel no visto desde 2015: rompió el piso de las 16.50 unidades por dólar

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Fue un buen día para el peso mexicano. Desde la apertura de operaciones de este viernes se mantuvo volátil, pero fuerte frente al dólar; durante la jornada llegó a tocar niveles no vistos desde 2015 al romper la barrera de las 16.50 unidades por dólar.

La moneda mexicana inició la sesión con una apreciación de más del 0.78%, unos 12.9 centavos. La apreciación se registró después de la publicación en Estados Unidos de la creación de 303 mil puestos de trabajo en marzo pasado.

EU pide a México revisar denuncia de trabajadores de una minera de Peñoles

WASHINGTON (apro).– La Representación Especial Comercial de la Casa Blanca (USTR), encabezada por Katherine Tai, anunció que el gobierno del presidente Joe Biden solicitó al del presidente Andrés Manuel López Obrador revisar la denuncia de que se les están negando los derechos de asociación y de negociación del contrato colectivo a trabajadores de la empresa minera Tizapa SA de CV, en Zacazonapan, Estado de México.

Estados Unidos dice que, en ese contexto, ha suspendido la liquidación de tarifas de bienes que exportan a Estados Unidos de esa empresa subsidiaria de Industria Peñoles SAB de CV, que se especializa en la exportación de materiales de la industria de la minería.