México obtuvo una inversión extranjera directa histórica en 2023

CIUDAD DE MÉXICO (apro).– En 2023 entraron a México 36 mil 58 millones de dólares por concepto de inversión extranjera directa (IED), lo que significa un nuevo máximo histórico y muestra un crecimiento de 2.17% respecto a 2022, de acuerdo con cifras preliminares de la Secretaría de Economía (SE).

El 50% de la IED en 2023 se dirigió a la industria manufacturera.

Telmex aumenta los precios en sus servicios; esto costarán la telefonía y el internet

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Los paquetes de internet y telefonía que ofrece la compañía Telmex, de Carlos Slim, subieron de precio. Ahora van de los 389 pesos al mes hasta mil 399.

A principios de esta semana, la compañía fue noticia ya que Slim dio a conocer que “Telmex está en números rojos desde hace 10 años” y confesó que la empresa ha tenido que estarse “alimentando del fondo de pensiones”. Por otro lado, el empresario aseguró que no será vendida.

Inflación en EU aumenta 0.3% en enero y en términos anuales se coloca en 3.1%

WASHINGTON (apro).– La tasa inflacionaria en Estados Unidos se incrementó en 0.3% durante el primer mes de 2024, por lo que en términos anualizados el índice de precios al consumidor es de 3.1%, informó el gobierno del presidente Joe Biden.

El Buró de Estadísticas Laborales del Departamento del Trabajo enfatizó que el incremento de la inflación del mes pasado estuvo incentivado por el aumento en el costo de la vivienda y los alimentos que siguen afectando negativamente al bolsillo de los estadunidenses.

Colapso de aduanas ya obligó a parar operaciones en plantas productivas: CoMeCarne

CIUDAD DE MÉXICO (apro).— El colapso de las aduanas provocado por fallas en el sistema de validación del Servicio de Administración Tributaria (SAT) ya está provocando una grave afectación en el comercio internacional de México, generando retrasos significativos en todas las operaciones, advirtió el Consejo Mexicano de la Carne (CoMeCarne).

No solo eso, el organismo advirtió que el problema ya está ocasionando que plantas productivas ya estén parando operaciones por falta de materia prima.

Pilotos y agencias de viajes alertan sobre disolución de la alianza Aeroméxico-Delta

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Pilotos y agencias de viajes alertaron sobre la disolución de la alianza Aeroméxico-Delta y de las consecuencias que podría traer la decisión del Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) de retirar la inmunidad antimonopolio que les había otorgado a las dos aerolíneas en conjunto en 2017.

De acuerdo con el Capitán Ángel Domínguez Catzín, presidente del Colegio de Pilotos Aviadores de México –en entrevista con Joaquín López-Dóriga–, la decisión del DOT es a causa de las medidas del gobierno mexicano: reducir las operaciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y el decreto para trasladar vuelos de carga al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Inflación liga tres meses al alza; precio del jitomate y cebolla se dispara

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En enero el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un aumento de 0.89% respecto al mes anterior; la inflación general anual se ubicó en 4.88%. En el mismo mes de 2023, la inflación mensual fue de 0.68% y la anual, de 7.91%, de acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Con este nuevo resultato, este es el tercer mes consecutivo de aumento en este rubro.

La BMV registra un máximo histórico y el peso gana terreno ante el dólar

CIUDAD DE MÉXICO (apro).— El Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró un máximo histórico de 59 mil 15 unidades, lo que representa una ganancia de 0.72% respecto a la sesión del pasado viernes.

Las compañías con mayores variaciones al alza en sus acciones fueron Grupo Financiero Value, Grupo Financiero Banorte, Ideal, Bimbo, Gentera, principalmente.

Manuel Romo Villafuerte es nombrado director general de Banamex

CIUDAD DE MÉXICO (apro).– De cara a la escisión de Citibanamex programada para el segundo semestre del presente año, Citi nombró a Manuel Romo Villafuerte como director general de Banamex y Álvaro Jaramillo Escallón ocupará la dirección general de Citi México.

En una nota informativa, Citi explicó que esto dará mayor claridad a la gestión para las siguientes etapas: impulsar la atracción y desarrollo del talento, así como concretar paulatinamente los elementos tácticos necesarios para continuar con una operación impecable tras la separación.