Continúa volatilidad en los precios del petróleo ante escalada del conflicto Rusia-Ucrania

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La mañana de este martes, los precios del petróleo lograron estabilizarse, antes de volver a la volatilidad, derivado de la escalada en el conflicto entre Rusia y Ucrania, después de que este último atacara con misiles estadunidenses de largo alcance, previa autorización del aún presidente estadunidense, Joe Biden. 

El presidente ruso Vladimir Putin ratificó la doctrina nuclear actualizada y aseguró que el Ministerio de Defensa ruso está analizando cómo podría responder a esos ataques con misiles de largo alcance, y propondrá varias opciones, según informó Embajada de Rusia en México. 

En lugar de la Sedena, la SICT recibirá el presupuesto para desarrollo de redes de ferrocarril

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- A diferencia de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo pretende encargar el presupuesto multimillonario destinado al desarrollo de las futuras redes de ferrocarril a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), y ya no a la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa): para 2025, su equipo contempla asignar a la dependencia civil un presupuesto de 92 mil 134 millones de pesos para “ferrocarriles eficientes y competitivos”.

El pasado 13 de octubre, Sheinbaum aseveró que la SICT “coordinaría” las obras del tren México-Querétaro, y que los militares integrantes del agrupamiento de Ingenieros Felipe Ángeles estarían a cargo de la construcción del tren. A nivel operativo, esta asignación de tareas se reflejará en que la SICT, dirigida por Jesús Antonio Esteva Medina, tendrá el control de los recursos, según el proyecto de presupuesto 2025, que Rogelio Ramírez de la O, el secretario de Hacienda, entregó esta semana a la Cámara de Diputados.

Gobierno de Sheinbaum plantea panorama positivo de la economía mexicana a mediano plazo

Por: Itzel Trujillo

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Este viernes 15 de noviembre, el Gobierno presentó el primer paquete económico de la administración Sheinbaum, el cual plantea una evolución macroeconómica positiva a mediano plazo para el periodo 2026-2030. Pero las estimaciones sobre el PIB (Producto Interno Bruto), tipo de cambio, Pemex (Petróleos Mexicanos) y la inflación podrían ser obstaculizados por factores que no son considerados por esta administración.

Sube 5.4% la recaudación tributaria y supera los 4 billones de pesos: SAT

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- En el periodo de enero a octubre de 2024, la recaudación tributaria alcanzó 4 billones 82 mil 335 millones de pesos, esto representa un incremento de 384 mil 946 millones de pesos en comparación con el mismo periodo de 2023, equivalente a un crecimiento real de 5.4%, de acuerdo con el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

A pesar del incremento en la recaudación, ésta se desaceleró, ya que en el mismo periodo de 2023 se registró un aumento del 10.2% respecto al año anterior y un crecimiento real de 10.2 por ciento.

Paquete Económico 2025: Prevén recaudar más dinero de impuestos, migración, minería y aranceles 

Por Juan Carlos Cortés 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En el Paquete Económico 2025, enviado por la presidenta Claudia Sheinbaum y por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), se prevén ingresos presupuestarios por 8 billones 56 mil millones de pesos, 254 mil millones de pesos más respecto al cierre del 2024, lo que representa un incremento del 3.3 por ciento. 

Modelo económico usado por Moody’s no se aplica a México, dice Claudia Sheinbaum 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Calificadoras como Moody’s establecen perspectivas desde modelos económicos que no corresponden al de México, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum un día después de que la empresa bajara de “estable” a “negativa” la perspectiva de calificación crediticia de México. 

“No sé por qué hay este supuestamente debilitamiento institucional. Tendrían que dar más argumentos o prueba para ello, muchas veces estas calificadoras están orientadas a evaluar a partir de un modelo económico. Es como fueron construidas, más allá de criticar o no a una calificadora”. 

Hacienda presenta paquete económico de Sheinbaum para 2025

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El titular de la secretaría de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, entregó en la Cámara de Diputados el paquete económico para el 2025, en el cual prevén un crecimiento para el próximo año de entre 2 y 3% basado en la fortaleza del empleo y el dinamismo del mercado interno así con el consumo y la inversión como motores clave.

En la Cámara de Diputados, durante la entrega del primer paquete económico de la presidenta Claudia Sheinbaum, el titular de Hacienda reiteró que anterior tiene una visión compartida de crecimiento económico con justicia social.

Moody’s baja a “negativa” la perspectiva de calificación crediticia de México  

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La agencia calificadora Moody’s cambió la perspectiva de calificación crediticia del Gobierno de México de estable a negativa, ante un debilitamiento de la políticas y marcos institucionales que pone en riesgo los resultados fiscales y económicos. 

Moody’s Ratings calificó la nota soberana de México a largo plazo como “Baa2”, lo que significa que está sujeta a un riesgo crediticio moderado y pueden tener características especulativas, pero mantiene la capacidad para reembolsar sus obligaciones a corto plazo. 

Infonavit congelará 2 millones de créditos, ¿Cómo saber si soy beneficiario?

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) informó que congelará dos millones de créditos que resultaron afectados por la modalidad Veces Salarios Mínimos (VSM) que aumenta la deuda del trabajador año con año.

Los trabajadores que iniciaron el trámite de su crédito antes del año 2013 serán los primeros en obtener este beneficio, el cual consiste en el congelamiento de la mensualidad para evitar que esta siga subiendo y así puedan terminar de pagar más rápido su vivienda.

Estas son las recomendaciones para evitar fraudes durante el Buen Fin 2024

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Unidad de la Policía Cibernética, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), emitió una serie de recomendaciones para que los habitantes de la Ciudad de México realicen compras en línea seguras durante las ofertas del “Buen Fin 2024”, del 15 al 18 de noviembre, pues en dicho periodo aumentan los fraudes digitales.

En un comunicado, la dependencia encabezada por Pablo Vázquez recordó que el próximo fin de semana aumentarán las oportunidades para hacer compras con grandes descuentos, pero advirtió que durante esta temporada los ciberdelincuentes incrementan su actividad para cometer delitos como: