Hacienda quita el subsidio a las gasolinas Magna, Premium y Diésel; usuarios pagarán el 100% del IEPS

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que, antes del fin de semana largo por las fiestas patrias, no habrá subsidio al Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS) que se cobra a las gasolinas Magna, Premium y el Diésel.

La dependencia dirigida por Rogelio Ramírez de la O, quien repetirá en el cargo con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a partir del 1 de octubre, informó que desde este sábado 7 y hasta el viernes 13 de septiembre, el susidio al IEPS para la gasolina de mayor consumo en el país, es decir, la Magna, será de 0 por ciento.

El dólar se cotiza en 19.94 pesos ante el avance de la reforma judicial

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Este miércoles, el peso amaneció con una recuperación de 19.70 unidades por dólar en las primeras horas, pero perdió terreno de forma consistente después de que la aplanadora morenista aprobó en lo general y en lo particular la reforma al Poder Judicial en la Cámara de Diputados.

El peso mexicano cerró con una cotización a la baja en 19.9443, según el Banco de México (Banxico), con una pérdida de 24.43 centavos, equivalente a 1.24%, al moverse en un rango diario mínimo de 19.7250 y un máximo de 19.96.

Población ocupada aumenta a 59.3 millones en el segundo trimestre de 2024

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Durante el segundo trimestre de 2024 se reportó un incremento de 805 mil personas ocupadas, esto respecto al mismo periodo de 2023, con lo que se alcanzó la marca de 59.3 millones de personas ocupadas, según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE).

Este lunes, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer los resultados de la Población Económicamente Activa (PEA) –que se compone de la suma de las personas ocupadas y desocupadas–, los datos fueron de 61 millones de personas, lo que representa al 60.2% de la población de 15 años y más, durante el periodo que abarca de abril a junio de 2024.

Bajan las remesas en julio por desaceleración del mercado laboral en EU

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Si bien, en el periodo de enero a julio de 2024 el monto acumulado de los ingresos por remesas ascendió a 36 mil 940 millones de dólares –equivalente a un crecimiento anual de 2.9%–, el mes de julio sufrió una reducción anual del 1%, al ubicarse los ingresos en 5 mil 614 millones de dólares .

El día de hoy, el Banco de México (Banxico) publicó su reporte analítico de ingresos y egresos por remesas en el mes de julio del presente año. En este informe el banco central destaca la desaceleración de las remesas provenientes del exterior durante el séptimo mes del año.

Pemex registra aumento en la producción petroquímica

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Petróleos mexicanos (Pemex) aumentó 16% la producción petroquímica, durante el segundo trimestre de 2024 se alcanzaron 245 mil toneladas. En un comunicado se destacó que, comparado con el mismo periodo del 2023, se elaboraron 33 mil toneladas más de este producto.

De acuerdo con los datos expuestos, de abril a junio de 2024 la producción de derivados del metano aumentó un 73.3%, esto gracias a la operación de la planta de amoniaco VI en Cosoleacaque, Veracruz.

El peso cierra la semana con una recuperación moderada; el dólar se vende en 19.70

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El peso tuvo un avance moderado este viernes 30 de agosto después de una semana complicada en la que cerró dos jornadas consecutivas como la divisa más depreciada a nivel mundial, en el contexto de las reformas del presidente Andrés Manuel López Obrador –en especial la concerniente al Poder Judicial– y del anuncio del mandatario sobre la “pausa” de las relaciones entre México con Estados Unidos y Canadá. 

El día de ayer, el tipo de cambio cerró en 19.8338 unidades por dólar, mientras el día de hoy se ha movido en un rango diario de entre 19.6260 a 19.7170. Al cierre de la jornada se ubicó en 19.7027, de acuerdo con los datos del portal del mercado cambiario del Banco de México (Banxico).

¿Cuáles son las carreras mejor y peor pagadas en México este 2024?

CIUDAD DE MÉXICO (apro).– Las carreras relacionadas con la medicina y las Tecnologías de la Información (TI) se encuentran entre las opciones mejor pagadas, mientras que las relacionadas con la educación fueron las menos rentables.

Compara Carreras 2024, elaborado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), dio a conocer sus rankings de carreras universitarias de este año.

El peso mexicano es la divisa más depreciada a nivel mundial

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La divisa mexicana fue la más depreciada por segundo día consecutivo al corte de la jornada de del 27 de agosto, y podría llegar a ser la más depreciada en el año, ante la reforma al Poder Judicial.

El lunes, la moneda nacional cerró en 19.3617 unidades por dólar; el martes, el peso cerró en 19.7131 unidades por dólar; así mismo, la mañana del miércoles la divisa mexicana abrió con una mejora, para luego perder terreno, después de que el presidente López Obrador declaró que pausaría las relaciones diplomáticas con Estados Unidos y Canadá.

China advierte a Canadá sobre medidas arancelarias a sus vehículos eléctricos

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El portavoz de la Cancillería china, Lin Jian expresó el “descontento y firme oposición” de su país, ante el anuncio de Canadá sobre la imposición de aranceles del 100% a los vehículos eléctricos chinos importados a ese país, así como un gravamen del 25% al acero y aluminio procedente de China.

Ayer 26 de agosto, Canadá anunció las medidas con respecto a la importación de esos productos, horas después de una reunión entre Jake Sullivan, asesor de seguridad nacional de Joe Biden, y el primer ministro canadiense, Justin Trudeau. Ottawa ya había anunciado la posibilidad de imponer esos aranceles en junio pasado.