Coche bomba deja nueve muertos en una cafetería de Somalia en donde veían la final de la Eurocopa

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Al menos nueve personas murieron y 20 resultaron heridas tras la explosión de un coche bomba en Mogadiscio, capital de Somalia. El atentado ocurrió frente a una cafetería este domingo 14 de julio, cuando los clientes veían la final de la Eurocopa dentro del establecimiento.

Mohamed Salad, un oficial de la policía somalí, dijo a AFP que cinco personas murieron fuera del edificio y en la calle principal, incluidos los conductores de vehículos que pasaban por la zona, y otras cuatro personas fallecieron dentro del restaurante.

La migración podría “contrarrestar” la disminución de población en algunos países: ONU

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En más de la mitad de los países la media de nacimientos es inferior al nivel necesario para que una población mantenga un tamaño constante a largo plazo, lo que podría atenuarse gracias a la migración, según la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

La Organización de las Naciones Unidas publicó ayer el reporte anual de “Revisión 2024 de las Perspectivas de la Población Mundial”, en el que dio a conocer el panorama demográfico mundial para explorar las tendencias de la población y ofrecer recomendaciones de políticas para manejar estos cambios demográficos.

Joe Biden insiste en continuar con su campaña, y vuelve a equivocarse

WASHINGTON (apro).– El presidente estadunidense, Joe Biden, rechazó nuevamente los llamados de miembros del Partido Demócrata y de unos 16 legisladores federales para que abandone su candidatura de reelección ante el republicano Donald Trump en los comicios del 5 de noviembre.

“Lo derroté una vez y lo derrotaré de nuevo, tengo mucho trabajo por hacer; hemos logrado muchos progresos y alcanzaremos más”, dijo Biden en la conferencia de prensa que dio al cierre a la 75 reunión anual de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

Joe Biden promete defender “pulgada por pulgada” los territorios de los países de la OTAN

WASHINGTON (apro).– Como anfitrión de la reunión para celebrar el aniversario 86 de la fundación de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Joe Biden, el presidente de Estados Unidos, prometió que la alianza bélica defenderá pulgada por pulgada los territorios de la naciones que la integran ante cualquier amenaza.

“No podemos dejar pasar desapercibida la amenaza que representa Rusia, China, Corea del Norte e Irán”, comenzó diciendo Biden al inaugurar la reunión de la OTAN en Washington, D.C.

Sindicato más importante de Samsung se va a huelga; piden mejoras laborales

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Más de seis mil trabajadores, miembros del sindicato más grande de Samsung Electronics, comenzaron su primera huelga general este lunes 8 de julio en Corea. Anunciaron que el paro de labores durará tres días.

El sindicato y la dirección de la compañía no han logrado llegar a acuerdos desde que iniciaron las negociaciones en enero de este año. Los trabajadores piden aumentos salariales –después de rechazar el incremento del 5.1% que les ofreció Samsung–, mejora en el sistema de vacaciones y bonos.

México condenó un ataque de tropas militares y vehículos blindados contra el palacio de gobierno de

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El gobierno mexicano se sumó a una declaración conjunta de Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Guatemala, Honduras y República Dominicana, para condenar “enérgicamente” el ataque de tropas militares y vehículos blindados contra el palacio de gobierno de Bolivia, el pasado 26 de junio, en una operación coordinada por el excomandante general de las fuerzas armadas, Juan José Zúñiga.

“Reconocemos asimismo la actuación del gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia, encabezado por el Presidente Constitucional Luis Arce Catacora, y la determinación del pueblo boliviano de defender al Gobierno democráticamente elegido y al orden constitucional, que junto con el contundente rechazo de la comunidad internacional frustraron el intento de golpe de Estado”, planteó la declaración, suscrita en el marco de la III Conferencia de Políticas Exteriores Feministas, que tuvo lugar en la Ciudad de México.

¿Cómo los demócratas podrían reemplazar a Biden en la carrera por la presidencia?

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- De acuerdo con analistas, es poco probable que Joe Biden se retire como el candidato del Partido Demócrata por la presidencia en las elecciones de noviembre próximo, pero en caso de que eso ocurriera, la nominación de otro candidato sería un proceso complicado e incierto.

En el escenario de que Biden decida mantenerse en la carrera, es poco probable que haya un candidato diferente en la candidatura, pero alguien podría tratar de sustituirlo, en un proceso de nominación abierto en la Convención Nacional Demócrata (DNC), el cual se llevará a cabo este agosto. El otro escenario es que el aún presidente decida abandonar la carrera voluntariamente.

Tripulantes de barcos cargueros filman olas gigantes y las comparten en redes sociales

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Marinos a bordo de barcos cargueros en el Mar del Norte, un mar marginal del océano Atlántico, han compartido videos que se han vuelto virales debido al peligroso ambiente en el que llevan a cabo sus labores.

Las filmaciones dan cuenta de enormes cargueros, de diferentes tipos, avanzando en el estrepitoso mar, mientras las olas invaden los barcos y los tripulantes tratan de resguardarse. Mientras que otros muestran imágenes de tormentas o de la oscuridad de la noche desde las plataformas petroleras.

En privado, Obama se dice preocupado ante la posible victoria de Donald Trump

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El expresidente Barack Obama se dijo preocupado por una eventual derrota de Joe Biden frente a Donald Trump en los comicios del próximo noviembre, reportó el diario The Washington Post.

El diario reportó que Obama expuso a sus aliados su preocupación sobre la reelección de Biden, ya que teme que su partido no pueda derrotar a Trump, lo cual supuestamente también habría señalado a Biden en varias ocasiones.