“Somos el hazmerreír de México”, asambleísta ecuatoriano tunde a Noboa por aranceles del 27%

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Walter Gómez Ronquillo, asambleísta por la provincia de Guayas, comentó, a través de una publicación en X, que Ecuador se ha convertido en “el hazmerreír del pueblo mexicano”, tras el anuncio del presidente Daniel Noboa de imponer aranceles del 27% en productos importados desde México.

El lunes 3 de febrero, el mandatario ecuatoriano anunció la medida arancelaria, con el objetivo que conseguir un tratado de libre comercio con México:

Sufren palestinos “deshumanización sistemática”, deplora ONU sobre comentarios de Trump

GINEBRA (apro).- “Los derechos de los palestinos continúan siendo violados. Desde que comenzó la guerra, las personas en Gaza han sufrido una deshumanización sistemática”, dijo la jefa de comunicaciones de la sede de la ONU en Ginebra, Alessandra Vellucci, al ser cuestionada sobre las declaraciones del presidente de Estados Unidos Donald Trump sobre el destino de los palestinos que viven en la Franja de Gaza.

“Los palestinos importan, incluidos aquellos en Gaza. Sus derechos, vidas y futuros importan”, remarcó Vellucci en rueda de prensa en Ginebra al leer un mensaje de Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo UNRWA.

Crisis humanitaria y sanitaria en el Congo es “extrema”: OMS

GINEBRA (apro).- “La crisis sanitaria y humanitaria en  República Democrática del Congo es extrema”, acusa la Organización Mundial de la Salud (OMS) ante el reciente aumento de la violencia en el este  del país que ha provocado una pérdida significativa de vidas, traumas, desplazamientos y la destrucción de infraestructuras sanitarias críticas, agravando una situación ya desesperada para millones de personas.

“La situación sigue siendo tensa y volátil, y las necesidades sanitarias son inmensas. La OMS continúa presente sobre el terreno y ha seguido respondiendo a las necesidades de salud proporcionando suministros médicos esenciales, apoyando al personal sanitario y coordinando la respuesta de emergencia”, afirmó en rueda de prensa Christian Lindmeier, portavoz de la organización.

América Latina debe defender a los migrantes antes que las mercancías: Petro

BOGOTÁ (apro).- El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo durante un consejo de ministros que América Latina debe defender, “antes que nada”, la dignidad de los migrantes que están siendo deportados por Estados Unidos, en vez de las mercancías que busca gravar con aranceles el mandatario de ese país, Donald Trump.

En un inusual consejo de ministros de casi seis horas transmitido en vivo y en la madrugada de este miércoles, Petro preguntó: “¿Cómo así que privilegian la mercancía a la persona en las relaciones internacionales?”, y dijo: “¿Queremos ser esclavos?”.

El 48% de los estadunidenses desaprueba a Trump

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Una encuesta realizada por la consultora Gallup, arrojó que el 47% de la población norteamericana está de acuerdo con el trabajo inicial del presidente Trump, mientras que el 48% lo desaprueba.

A través de un post en X, Gallup –empresa estadounidense de análisis y conocida por realizar encuestas de opinión pública–, compartió los resultados de una encuesta que llevaron a cabo el pasado 29 de enero, sobre los índices iniciales de aprobación del trabajo de los presidentes de Estados Unidos.

Encuentran caja negra del avión estrellado en Filadelfia

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- El pasado 2 de febrero se halló la caja negra del avión médico Learjet 55 que se estrelló en Filadelfia, Pensilvania, dejando siete muertos y casi dos docenas de heridos. El descubrimiento podría representar un avance en la investigación para determinar las causas del accidente.

El pasado viernes 31 de enero, ocurrió un accidente aéreo en una zona residencial al noreste de Filadelfia, cerca del Centro Comercial Roosevelt, solo dos días después del choque entre un vuelo comercial de American Airlines y un helicóptero militar Blackhawk, en Washington DC.

Guardia Nacional abandona vigilancia de Cancún y Riviera Maya para irse a la frontera con EU

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un grupo de 120 elementos de la Guardia Nacional que vigilaba los destinos turísticos de Quintana Roo, donde los homicidios dolosos relacionados con el tráfico de droga no cesan, partió muy temprano rumbo al norte del país para reforzar el resguardo de la frontera con EU.

Se trata del primer contingente de un total de 800 elementos programados, que deberán abandonar las labores de vigilancia en Cancún y la Riviera Maya.

Publican nuevos videos del choque del avión de American Airlines y un helicóptero militar Black Hawk

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El medio estadunidense CNN publicó, a través de sus distintas plataformas, nuevos videos de la colisión aérea entre el avión de American Airlines y un helicóptero militar Black Hawk.

Tras 30 horas del accidente ocurrido en el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington, se divulgaron dos grabaciones obtenidas en exclusiva por el canal estadunidense desde ángulos no vistos.

Dan a conocer audio entre la torre de control y aeronaves, antes del accidente en Washington

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Grabaciones del servicio LiveATC.net revelaron las conversaciones entre la torre de control y las aeronaves cercanas al Aeropuerto Nacional Ronald Reagan, en Washington, previo el choque entre el helicóptero militar y el avión de American Airlines.

La noche del 29 de enero, sobre las aguas del río Potomac, el vuelo 5342 de American Eagle (compañía subsidiaria de American Airlines) realizaba su descenso con 64 personas a bordo, cuando colisionó contra un helicóptero militar Blackhawk, con 3 pasajeros.

“No sabemos qué pasó, pero tenemos opiniones”: Trump sobre el accidente aéreo en Washington

WASHINGTON (apro) .- “No sabemos qué paso, pero tenemos opiniones de lo que pudo haber ocurrido”, dijo el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al informar sobre el choque entre un avión de American Airlines y un helicóptero militar en el que murieron 67 personas. 

No obstante, el mandatario asegura que no tenían certeza sobre lo que provocó el siniestro porque las investigaciones aún estaban en curso. Trump responsabilizó al expresidente Joe Biden, de haber cambiado los servicios del control aéreo “al nivel más bajo de los estándares”.