Trump recula: Arancel al acero y aluminio de Canadá ya no será del 50%

WASHINGTON (apro). – La Casa Blanca informó que Doug Ford, el premier de Ontario, ya no impondrá un cargo adicional del 25% a la electricidad que proporciona a regiones de Nueva York, Minnesota y Wisconsin, por lo que el presidente Donald Trump ya no duplicará la tarifa arancelaria a las importaciones de acero y aluminio canadiense. 

“Después de que el presidente Trump amenazó con usar su poder ejecutivo de responder con una tarifa colosal del 50% en contra de Canadá, el premier de Ontario, Doug Ford, habló con el Secretario de Comercio Howard Lutnick para informarle que se retractaba en la implementación del cargo del 25% a la electricidad que exporta a Estados Unidos”, indicó Kush Desai, uno de los voceros de la Casa Blanca. 

Murió el príncipe Frederik de Nassau de un trastorno mitocondrial genético, tenía 22 años

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Frederik de Nassau, hijo del príncipe Roberto de Luxemburgo y de Julie Elizabeth Houston Ongaro falleció a los 24 años, a causa de un trastorno mitocondrial genético (PolG), una enfermedad rara que priva a las células de energía y causa una disfunción progresiva y una insuficiencia orgánica múltiple.

Roberto de Luxemburgo, primo del gran duque Enrique, anunció la muerte del menor de sus tres hijos a través de la Fundación POLG, en un comunicado en el que contó que el joven falleció rodeado de su familia hasta el último momento.

Trump duplica al 50% los aranceles al acero y aluminio de Canadá

WASHINGTON (apro) — Desestimando los efectos negativos y contraproducentes en la economía de su país y en las pérdidas multimillonarias en Wall Street, el presidente Donald Trump ordenó duplicar las tarifas arancelarias del acero y aluminio de Canadá.

“Con base en que Ontario, Canadá, impone una tarifa del 25% en la electricidad que llega a Estados Unidos, he instruido a mi Secretario de Comercio (Howard Lutnitck) que agregue una tarifa adicional del 25% para que sea del 50% a todo el acero y aluminio que llegue a Estados Unidos procedente de Canadá”, indicó Trump por medio de la plataforma, Truth Social.

Hombre en Perú sobrevive tras ser atropellado por un tren

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En redes sociales circula un video que muestra a un hombre, de 28 años, en Perú que se quedó dormido sobre los rieles del tren y sobrevivió tras ser atropellado.

En la madrugada del sábado 8 de marzo, específicamente en el kilómetro 13 de la Carretera Central de Huaycán, Perú, Cámaras de seguridad de la zona captaron a Juan Carlos Tello Bonilla, quien, en estado de ebriedad, se recostó sobre los rieles del tren sin notar que se acercaba hacía él. Milagrosamente sólo resultó con unas heridas.

Caída global de X: millones de usuarios reportan fallas en la red social de Elon Musk

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La red X presenta fallas a nivel mundial desde las 6:40 de la mañana. Las primeras fallas se presentaron alrededor de las 3 de la madrugada; a través de DownDetector se presentaron los primeros reportes de las fallas de la app.

La plataforma presenta problemas para cargar mensajes, navegar por el feed y, en los momentos en que el servicio parece restablecerse, la navegación es lenta.

Trump firma orden ejecutiva para establecer “reserva estratégica” de criptomonedas

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- El 6 de marzo, el presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva para crear una “Reserva Estratégica de Bitcoin”, de acuerdo con David Sacks, el zar de las criptomonedas e Inteligencia Artificial (IA).

Hoy por la tarde, ejecutivos e inversores de divisas digitales asistirán a la cumbre de criptomonedas de la Casa Blanca, donde se espera que el presidente estadunidense pronuncie un discurso reiterando su apoyo hacia este sector.

México apoya al canciller de Surinam como sucesor de Luis Almagro en la OEA

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Después de 7 años de desencuentros con el uruguayo Luis Almagro Lemes por su gestión al frente de la secretaría general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el gobierno mexicano apoyará la candidatura del canciller de Surinam, Albert Ramdim, para tomar las riendas del organismo regional.

“En buena hora, ya le hacía falta una renovación a la OEA”, celebró hoy el canciller Juan Ramón de la Fuente, quien expresó su deseo de que “vengan nuevos y mejores tiempos”, y que el organismo sea “realmente un espacio que represente cabalmente las necesidades y los intereses de la región”.

ONU: “Gobierno de Trump debe frenar los ataques generalizados a la justicia independiente”

GINEBRA (apro). – La nueva administración de Estados Unidos liderada por el presidente Donald Trump está llevando a cabo una purga de funcionarios judiciales en aparente represalia por hacer su trabajo, dijo hoy un experto de Naciones Unidas en Derechos Humanos, quien expresó seria preocupación por el estado de derecho y el funcionamiento del sistema de justicia en el país.

“Desde que la nueva administración asumió el cargo el 20 de enero de 2025, un número significativo de abogados, fiscales y jueces de inmigración han sido reasignados, transferidos o despedidos sin seguir los procedimientos estándar”, dijo Margaret Satterthwaite, Relatora Especial de la ONU sobre la independencia de magistrados y abogados.

Trump podría exentar algunos productos agrícolas de los aranceles

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La secretaria de Agricultura estadunidense, Brook Rollins, dijo durante una entrevista, con el medio “Bloomberg News”, que el presidente Donald Trump podría estar considerando eximir de los aranceles impuestos a México y Canadá a algunos productos agrícolas.

La noticia se dio a conocer antes de que Trump anunciará el día de hoy, 6 de marzo, una prórroga hasta el 2 de abril para los aranceles sobre todos los productos que cumplen con el T-MEC, el tratado de libre comercio entre México, Canadá y Estados Unidos.