Trump podría exentar algunos productos agrícolas de los aranceles

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La secretaria de Agricultura estadunidense, Brook Rollins, dijo durante una entrevista, con el medio “Bloomberg News”, que el presidente Donald Trump podría estar considerando eximir de los aranceles impuestos a México y Canadá a algunos productos agrícolas.

La noticia se dio a conocer antes de que Trump anunciará el día de hoy, 6 de marzo, una prórroga hasta el 2 de abril para los aranceles sobre todos los productos que cumplen con el T-MEC, el tratado de libre comercio entre México, Canadá y Estados Unidos.

Petro responsabiliza a los cárteles mexicanos y al ELN de la violencia en el Catatumbo  

BOGOTÁ (apro).- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, responsabilizó este jueves a los cárteles mexicanos de la droga de la violencia que vive el Catatumbo pues, según dijo, han dado “instrucciones” a la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) para mantener a esa región colombiana fronteriza con Venezuela como un enclave cocalero. 

Al hablar ante campesinos del Catatumbo, zona del nororiente de Colombia azotada por una ofensiva del ELN que ha dejado más de 80 muertos y 55 mil desplazados, Petro acusó a esa guerrilla de haberse transformado de movimiento revolucionario en un grupo “traqueto” (traficante de drogas) y de haber cambiado su naturaleza colombiana por su subordinación a intereses extranjeros. 

Trump otorga un mes de exención a los aranceles de automóviles importados de México y Canadá

WASHINGTON (apro) — Donald Trump, el presidente de Estados Unidos otorgó una prórroga de un mes a las tres empresas automotrices de su país para imponerles aranceles del 25% a sus vehículos que lleguen por México y Canadá, anotando que las tarifas de reciprocidad se mantienen.

Karoline Leavitt, vocera de la Casa Blanca, anunció que por petición de las automotrices; General Motors, Ford y Chrysler, Trump concede la prórroga de un mes a vehículos que lleguen a Estados Unidos por medio del Tratado de Comercio México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC).

“Es un momento muy definitivo para México”: Sheinbaum sobre aranceles de Trump

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- De seguir la aplicación de aranceles, México buscará a Canadá y a otros países para enfrentar el tema comercial, afirmó hoy la presidenta Claudia Sheinbaum durante la conferencia mañanera.

La mandataria insistió en el discurso de que “no va a haber sumisión”, aunque sigue en espera de saber qué decisión tomará el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la llamada que prevé para este jueves.

Trump muestra indiferencia al impacto económico que tendrán sus votantes por aranceles: TWP

WASHINGTON (apro) – Con la imposición de tarifas arancelarias del 25% a las importaciones de México y Canadá, y del 40% a las de China, amén de las represalias que tomarán estos y otros países en contra de Estados Unidos, el presidente Donald Trump es indiferente a las consecuencias económicas que pagarán sus votantes, sostiene The Washington Post.

“Cómo las tarifas harán pobre a Estados Unidos”, se titula el editorial que en su edición impresa publica este miércoles el Washington Post.

México, entre el estancamiento y la recesión con aranceles de 25%: Cepal

BOGOTÁ (apro).- La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) estima que por cada 10% de aranceles que imponga Estados Unidos a productos mexicanos, el Producto Interno Bruto (PIB) de México retrocedería entre -0.2% y -0.4%, lo que significa que las tarifas de 25% que entraron en vigor este martes reducirían entre medio punto porcentual y un punto porcentual el crecimiento de este país en  2025.

De acuerdo con estas proyecciones, México podría enfrentar este año un estancamiento –con un crecimiento de apenas 0.3%, que haría retroceder el ingreso per cápita– o una caída del PIB de -0.2%.

“No habrá comida gratis”: Netanyahu, suspende la entrada de ayuda a Gaza

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- El domingo 2 de marzo, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, amenazó a la población palestina diciendo que “no habrá comida gratis”, tras suspender la ayuda humanitaria a la Franja de Gaza por no llegar a un acuerdo para continuar la segunda fase del alto al fuego.

La primera fase culminó el sábado; tras 42 días de entrar en vigor, no se llegó a ningún acuerdo para la siguiente etapa, donde deberían ser liberados el resto de los rehenes vivos en Gaza e Israel retiraría por completo sus fuerzas.

Zar de la frontera de EU presume que bajó 90% cruce de indocumentados, pero contradice a Trump

WASHINGTON (apro).- Tom Homan, el zar de la frontera de Estados Unidos presumió que en los 42 días que lleva Donald Trump al frente del gobierno, bajó en 90% el cruce de inmigrantes indocumentados en la frontera sur de nación.

“Tenemos que los númeroS en la frontera han disminuido en 90% en tres semanas. Piensen lo que hará este presidente en los próximos seis meses”, declaró Homan a reporteros en la Casa Blanca.

Pasajeros lanzan café a personal de aerolínea tras perder vuelo de Miami a Cancún

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En redes sociales circula un video que muestra a una mujer y a un hombre que perdieron su vuelo de Miami a Cancún, México, y se vieron involucrados en un altercado con la policía al querer forzar su entrada para tomar el vuelo.

De acuerdo con las autoridades del aeropuerto, los pasajeros, identificados como Rafael Seirafe-Novaes y Beatriz Rapoport De Campos Maia, llegaron tarde para tomar su vuelo a Cancún este domingo 2 de marzo. El personal de American Airlines les indicó que era imposible que abordaran su vuelo, por lo que Rafael Seirafe-Novaes le arrojó café al empleado como respuesta.