Maduro anuncia nueva constitución y la oposición lo acusa de usurpador

BOGOTÁ (apro).- Luego de juramentar este viernes ante la oficialista Asamblea Nacional para un tercer periodo como presidente de Venezuela, el chavista Nicolás Maduro pronunció un envalentonado discurso en el que anunció que promoverá una gran reforma constitucional para “actualizar” la Carta Magna y “democratizar más” al país. 

Mientras la ceremonia de juramentación se desarrolla en el recinto legislativo, la opositora Plataforma Unitaria Democrática (PUD), que postuló a la presidencia al exdiplomático Edmundo González Urrutia, acusó al chavista de consumar un golpe de Estado al declararse ganador de las elecciones del pasado 28 de julio “sin mostrar ninguna prueba de su victoria”. 

Libera el chavismo a la líder opositora María Corina Machado

BOGOTÁ (apro).- La líder opositora venezolana María Corina Machado fue liberada esta tarde tras permanecer “retenida por la fuerza” por agentes de los organismos de seguridad del régimen chavista, informó su colaboradora Magalli Meda.

En su cuenta de X, Meda señaló luego de encabezar una concentración en el este de Caracas, Machado “fue interceptada y tumbada de la moto en la que se trasladaba” por agentes del gobierno de Nicolás Maduro que “se la llevaron retenida por la fuerza”.

Arrestan a María Corina Machado

BOGOTÁ (apro).- La líder opositora venezolana María Corina Machado fue arrestada esta tarde por agentes de seguridad del régimen chavista luego de que ella había encabezado una concentración en el este de Caracas para rechazar la intención del presidente Nicolás Maduro de juramentar este viernes para un nuevo periodo de gobierno.

Al terminar el mitin, Machado abordó una motocicleta que fue derribada por agentes de seguridad del régimen, quienes dispararon a otras motos que acompañaban en caravana a la dirigente opositora, quien había reaparecido en público para encabezar las protestas contra Maduro luego de permanecer 133 días en la clandestinidad.

Petro deplora represión desatada por Maduro y dice que no reconoce su elección

BOGOTÁ (apro).- El presidente colombiano Gustavo Petro deploró este miércoles la represión desatada por Nicolás Maduro en Venezuela y descartó asistir a la toma de posesión del chavista este 10 de enero, pues las elecciones en las que este se declaró vencedor, en julio pasado, “no fueron libres” ni transparente. 

“No podemos reconocer las elecciones que no fueron libres y esperamos que estas puedan realizarse pronto sin bloqueos ni intimidaciones internas”, señaló Petro en un mensaje en cuenta de X. 

Petro deplora represión desatada por Maduro; no reconoce su elección

BOGOTÁ (apro).- El presidente colombiano, Gustavo Petro, deploró este miércoles la represión desatada por Nicolás Maduro en Venezuela y descartó asistir a la toma de posesión del chavista este 10 de enero pues las elecciones en las que este se declaró vencedor, en julio pasado, “no fueron libres” ni transparente.

“No podemos reconocer las elecciones que no fueron libres y esperamos que estas puedan realizarse pronto sin bloqueos ni intimidaciones internas”, señaló Petro en un mensaje en cuenta de X.

Trump pide a la Suprema Corte cancelar su sentencia en Nueva York

WASHINGTON (apro).– Donald Trump, el presidente electo de Estados Unidos, pidió a la Suprema Corte de Justicia de su país intervenir por él y que ordene una postergación de la audiencia de sentencia que tiene pendiente para este viernes 10 de enero en Nueva York.

Acusado de 34 delitos y declarado culpable por unanimidad por parte de un jurado, Trump sería sentenciado este viernes por parte del juez Juan Merchan, presidente de la Suprema Corte de Justicia, quien lo citó para el caso en persona o por medio de una sesión de video.

Congresista de EU ya prepara una iniciativa para renombrar al Golfo de México como “Golfo de América”

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La congresista republicana Marjorie Taylor Greene anunció que presentaría una iniciativa de ley para cambiar el nombre del Golfo de México a “Golfo de América”, tal como propuso este martes el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.

La representante por Georgia, una de las más fervientes seguidoras de Trump y de su movimiento Make America Great Again (MAGA), apareció en el programa del popular comentarista de derecha Benny Johnson para secundar la propuesta del magnate.

Guardia de seguridad mexicano muere tras tiroteo en el consulado de Honduras en Atlanta

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un guardia de seguridad de origen mexicano fue asesinado a tiros en el consulado de Honduras en Atlanta, Estados Unidos, mientras intentaba detener a un sujeto que se negó a entregar su arma antes de entrar al edificio, y que pretendía ingresar a las instalaciones consulares.

La agresión sucedió este lunes 6 de enero, y la víctima fue identificada como Jesús Guillermo Loera Urías, informó el ministro de Relaciones Exteriores de Honduras, Eduardo Enrique Reina. Agregó que el fallecido laboraba en una empresa de seguridad que presta sus servicios al Consulado de Honduras en Atlanta y que cuando ocurrió el hecho no portaba a su cargo ningún tipo de arma.

Biden recibe a González Urrutia y ofrece apoyo a proceso democrático en Venezuela

WASHINGTON (apro).– A 14 días de dejar la presidencia de Estados Unidos, Joe Biden recibió en la Casa Blanca a Edmundo González Urrutia, con quien habló de los esfuerzos para restablecer los procesos democráticos en Venezuela. 

“Ambos líderes acordaron que no hay nada más esencial para el éxito de la democracia que respetar la decesión de la gente, como se expresó por medio de un proceso electoral transparente y confiable y que la victoria de González Urrutia debe ser honrada por medio de la transferencia pacifica al mandato democrático”, informo la Casa Blanca. 

FBI investiga como acto de terrorismo el atropellamiento masivo en Nueva Orleans: Biden

WASHINGTON (apro).-  Joe Biden, el presidente de Estados Unidos informó a su país que el FBI investiga como “acto de terrorismo” al ataque de esta madrugada en Nuevo Orleans, en el que un hombre arrolló con una camioneta a un grupo de personas, mató a 10 e hirió a decenas.

“El FBI está dirigiendo la investigación y está investigando a este incidente como un acto de terrorismo”, indicó Biden por medio de una declaración por escrito que difundió la Casa Blanca.