CCI: aplicación de aranceles de Trump complicará importación de bienes básicos para la agricultura

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La imposición arancelaria por parte del presidente Donald Trump, el próximo 2 de abril, provocará consecuencias sociales y económicas en México, como la escalada inflacionaria y pobreza, advirtió José Amadeo Hernández Barajas, presidente de la Central Campesina Independiente (CCI).

Durante la celebración del LXI Congreso Agrario Nacional y 62 Aniversario de la Central Campesina, el representante del sector agrícola dio un discurso donde señaló una posible reducción de exportaciones e importaciones de bienes básicos para la agricultura con la medida de aranceles, que repercutiría en la seguridad y soberanía alimentaria del país.

Captan a Cuauhtémoc Blanco en función de la UFC mientras colectivos protestaban en su contra

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El mismo día en que mujeres salieron a protestar porque Cuauhtémoc Blanco conservó su fuero tras acusaciones de abuso sexual, el exfutbolista y político de Morena fue captado en la competencia deportiva UFC (Ultimate Fighting Championship).

Cuauhtémoc Blanco enfrenta una denuncia en la Fiscalía General de Morelos, ya que fue acusado por su media hermana, Nidia Fabiola, de tentativa de violación. Sin embargo, el pasado 25 de marzo, el pleno de la Cámara de diputados desecho la solicitud de desafuero en contra del legislador Blanco Bravo con 291 votos.

Luisa Alcalde acusa al INE de buscar que la población no participe en la elección judicial

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, cuestionó el lunes las restricciones impuestas por el Instituto Nacional Electoral (INE) a los tres Poderes, para que no informen ni promuevan la elección judicial extraordinaria.

Además, criticó las condiciones de campañeo de quienes se postularon a cargos en el Poder Judicial, calificando las medidas de “limitaciones” que atentan contra cualquier lógica democrática.

Sheinbaum y la UIF señalan corrupción en desbloqueo de cuentas de Inés Gómez Mont y Álvarez Puga

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El director de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Pablo Gómez, confirmó que las cuentas de Inés Gómez Mont y Víctor Manuel Álvarez Puga fueron desbloqueadas por orden judicial.

Durante la conferencia mañanera, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y Pablo Gómez Álvarez, titular de la UIF, criticaron que hayan descongelado las cuentas bancarias de la exconductora de Televisión Azteca, a pesar de que el Ministerio Público cuenta con orden de aprehensión contra de ambas personas.

De TikTok a cursos de 45 mil pesos: el negocio detrás de las campañas judiciales

CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).- Ante la próxima elección judicial que se realizará en todo el país han surgido por lo menos tres instituciones que ofrecen cursos para que los candidatos hagan campañas políticas; dos de ellas están integradas por excolaboradores del ministro en retiro, Arturo Zaldívar.

La reforma judicial prohíbe a los candidatos hacer campaña de manera “tradicional”, por lo que tampoco prevé la asignación de gastos de campaña, como ocurre con las elecciones para otros cargos.

Diputados aplazan de nuevo discusión sobre reformas a la ley de seguridad y de investigación e inteligencia

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Por tercera ocasión, la Cámara de Diputados postergó la discusión sobre las reformas sobre Investigación e Inteligencia y la de Seguridad Pública para analizarlas de manera correcta y no violar derechos humanos. 

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ricardo Monreal, informó que en conjunto con los líderes parlamentarios de las demás bancadas acordaron revisar a detalle las iniciativas para tener seguridad de que habrá estricto apego a la legalidad y observancia al Estado de derecho. 

Multan al Auditorio Telmex por apología del delito en concierto con imágenes del líder del CJNG 

GUADALAJARA, Jal. (apro).- El alcalde de Zapopan, Juan José Frangie, anunció que el Ayuntamiento multó al Auditorio Telmex y a los promotores de un reciente evento por infringir la normativa relacionada con la apología del delito.

La decisión se produce tras una controversia que surgió durante un concierto que tuvo lugar el pasado fin de semana, donde se consideraron ofensivas las letras y la imagen proyectada por los artistas.

Confrontan a Noroña en el CIDE por Teuchitlán: “de los 200 zapatos, no hay un solo nombre”, responde

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, volvió a desestimar el caso del rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, ante estudiantes del Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE).

Durante la conferencia “Las reformas desde la izquierda”, los estudiantes recibieron al senador morenista con varios pares de zapatos al frente de la mesa de diálogo, lo que provocó al legislador, quien volvió a abordar el tema afirmando que no existen ninguna prueba de que en el lugar sea un campo de exterminio.

Senado recibe iniciativa de Sheinbaum sobre desaparición forzada

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Senado de la República recibió la iniciativa que envío la presidenta Claudia Sheinbaum sobre el proceso de búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas. 

La iniciativa busca reformar de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema de Búsqueda de Personas, así como de la Ley General de Población en materia de fortalecimiento de búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas.