Automotrices extranjeras evitarían aranceles de EU si produjeran en México: Sheinbaum 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Una de las vías para que las automotrices extranjeras no se vean afectadas por los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump, sería producir en México para entrar en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), expuso la presidenta Claudia Sheinbaum. 

El gobierno mexicano ya se acercó a los CEO de algunas empresas como Mercedes Benz, BMW y Volkswagen, quienes manifestaron su preocupación por un escenario en que pudieran darse la suma de varios aranceles porque no son parte del T-MEC, lo mismo el acero y el aluminio. 

Con acarreo e injerencia gubernamental crean nueva “federación de clavados”

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Pese a que el Comité Olímpico Internacional (COI) prohíbe la participación e intervención de los gobiernos de los países en la gobernanza de las federaciones deportivas, nacionales o internacionales, este miércoles, durante la creación de la llamada Federación Mexicana de Clavados y Clavados de Altura, participaron funcionarios de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), además de que el subdirector de Calidad para el Deporte, Luis Rivera, envió un oficio a los institutos del deporte de los estados para que mandaran a un representante y así tener quórum.

El oficio SCD 209/2025 fue enviado el 31 de marzo pasado a todos los institutos del deporte y en él el funcionario pidió a los directores que colaboren “invitando” al entrenador en jefe de la disciplina de clavados en la entidad para que asistan a una “reunión informativa”, entre otras actividades, a propósito de la Copa Mundial de Clavados que se realizará del 3 al 6 de abril en la ciudad de Guadalajara.

Ebrard: sí tenemos trato preferencial 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Tras el anuncio arancelario de Donald Trump, Marcelo Ebrard habló sobre éxito de la estrategia “México ante el nuevo escenario comercial de Estados Unidos”, liderada por la presidenta Claudia Sheinbaum.  

El miércoles, el presidente estadunidense compartió la tabla de países a los que aplicará la medida comercial, con tasas que van desde el 10% al 44%. 

Coparmex llama a fortalecer el mercado interno ante incertidumbre global por aranceles de EU

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), expresó que los aranceles a la mayoría de los bienes importados por Estados Unidos, representa un retroceso en la integración comercial y podría afectar el crecimiento económico, el flujo de inversiones y la estabilidad de las cadenas de suministro.

El gobierno estadunidense anunció que, además del arancel base del 10 por ciento, se implementarán tarifas recíprocas a todos los países, no obstante, México y Canadá mantendrán los términos negociados en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Genaro García Luna consigue prórroga de cuatro meses para apelar su condena

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- El Segundo Circuito de la Corte de Apelaciones de Estados Unidos concedió a Genaro García Luna, una prórroga de cuatro meses para que apele su condena, tras ser declarado culpable por nexos con el Cártel de Sinaloa, el 21 febrero de 2023.

El exsecretario de Seguridad de Felipe Calderón fue condenado a 38 años y cuatro meses de prisión y a pagar una multa de 2 millones de dólares, por participar en una empresa delictiva de drogas, varias conspiraciones para cometer delitos y declaraciones falsas.

¿Cómo presentar la declaración anual ante el SAT?

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Las personas físicas deberán presentar su declaración anual 2024 en el periodo del 1 al 30 de abril de este año, ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), de lo contrario podrían hacerse acreedores de una multa que va desde mil 810 pesos hasta 44 mil 790 pesos.

Lo primero que se debe de hacer es identificar si se debe cumplir con ese requisito. El plazo de las personas morales, que son entidades como las empresas, concluyó el 31 de marzo.

Mandalay, la ciudad de oro destruida por el terremoto en Myanmar

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- El sismo –de magnitud 7.7 y 10 kilómetros de profundidad–, tuvo su epicentro cerca de Mandalay, la segunda ciudad más importante del país, con aproximadamente 1.5 millones de habitantes y disputada por las fuerzas oficialistas y la oposición prodemocrática del Gobierno de Unidad Nacional.

Tras el devastador terremoto en Myanmar, el 28 de marzo, la cantidad de personas fallecidas suma a 2 mil 886, mientras 4 mil 600 resultaron heridas y 373 permanecen desaparecidas, de acuerdo con el informe más reciente de la junta militar.

Peso gana terreno tras anuncio de los aranceles recíprocos de Trump

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Que México no haya sido contemplado en los aranceles recíprocos anunciados el 2 de abril durante el evento “Make America Wealthy Again”, generó que el peso tuviera ganancias frente al dólar.

El tipo de cambio se ubicó en 19.87 pesos por dólar en el inicio de las operaciones de este jueves 3 de abril, según datos de Bloomberg, lo que representó una apreciación del 1.3% respecto al cierre previo.

“Es bueno que Trump no impusiera aranceles adicionales”: Sheinbaum

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que “es bueno” que Donald Trump no anunciara ayer la imposición de aranceles adicionales a México y presumió que esto, se debe a la “buena relación” que existe con el gobierno de Donald Trump.

“Aunque algunos no quieran reconocerlo tiene que ver con la buena relación que del gobierno de México y el de Estados Unidos”, dijo.