La Concacaf sancionó al árbitro mexicano Marco “Gato” Ortiz por pedir autógrafo a Messi

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Este 19 de febrero, el Sporting Kansas City recibió en el estadio Sporting Park al Inter Miami por la primera ronda de la Copa de Campeones de la Concacaf. Sin embargo, más allá del resultado, el cual quedó 1-0 a favor de los visitantes, la noticia fue el silbante mexicano Marco “Gato” Ortiz.

Al final del encuentro entre ambos equipos que pertenecen a la MLS, el “Gato” Ortiz, quien fungió como el juez central, se acercó a Lionel Messi, autor del único gol del duelo, para pedirle un autógrafo.

Jefe del SAT presume que gobierno superó meta de ingresos tributarios en 2024

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Los ingresos tributarios netos, en 2024, presentaron un cumplimento de 100.3 por ciento, y en el primer bimestre de este año, el objetivo plasmado en la Ley de Ingresos de la Federación va en más del 94 por ciento, informó Antonio Martínez, titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT). 

Según las cifras mostradas en la conferencia, la meta de ingreso tributario establecida en la Ley de Ingresos de 2024 era de 4 billones 942,030 millones de pesos, y lo observado fue una cantidad total de 4 billones 954,682 millones. 

Permitirán las barbas: Los Yankees de Nueva York ponen fin a política de vello facial tras 49 años

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Después de más de medio siglo, la directiva de los Yankees de Nueva York, el equipo más emblemático del beisbol profesional, dio a conocer que pone fin a su política de vello facial entre los peloteros y cuerpo técnico, previo al inicio de la temporada 2025 en las Grandes Ligas.

Por más de 50 años, el manual del equipo especificaba que todos los jugadores, entrenadores y ejecutivos varones tenían prohibido exhibir cualquier tipo de vello facial, a excepción del bigote y salvo razones religiosas, en tanto que el cabello no podía crecer por debajo del cuello.

México devuelve 54 bienes patrimoniales a Guatemala a través del INAH

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) anunció la devolución a Guatemala de 25 objetos etnográficos y 29 arqueológicos, entre los que sobresale una olla estilo Chinautla, de las Tierras Altas de dicho país.

La entrega de los objetos se oficializó en la Ciudad de México, con la participación del secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente y su homólogo, Carlos Ramiro Martínez, canciller de Guatemala.

Detectan casos de nepotismo e influyentismo en 2023 que no fueron aclarados por el TEPJF

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó casos de nepotismo, pagos en exceso e influyentismo que no fueron aclarados por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) durante la revisión de la cuenta pública del año 2023.

De acuerdo con el dictamen de la ASF, el Tribunal debe actualizar los reglamentos, manuales y acuerdos para adquirir bienes o servicios y aclarar el gasto de casi 250 mil pesos en boletos de avión.

“SELENA… Por Siempre”: concierto sinfónico en homenaje a la reina del Tex-Mex

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La Filarmónica de las Artes realizará un homenaje sinfónico a Selena Quintanilla en su 30° aniversario luctuoso. El espectáculo contará con las canciones más icónicas de la cantante.

El tributo “SELENA…Por Siempre”, lo llevará a cabo la Orquesta Filarmónica de las Artes, una de las más grandes e importantes de México, que reinterpretará canciones inolvidables como “No me queda más”, “Amor Prohibido” y “El chico del apartamento 512”.

En México hay demolición total del derecho al asilo por políticas de Trump: Amnistía Internacional

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Amnistía Internacional alertó sobre “la demolición total del derecho al asilo” en la frontera entre México y Estados Unidos como resultado de la política anti migrante del gobierno de Donald Trump, generando “una zona abiertamente hostil” para las personas que buscan refugio.

En el informe “Vidas en el limbo: Las devastadoras consecuencias de las políticas de Trump sobre migración y asilo” la organización internacional hizo un primer balance de la crisis humanitaria que se desarrolla en la frontera norte de México, y recomendó al gobierno de Claudia Sheinbaum “que deje de colaborar con las nocivas políticas de Estados Unidos sobre inmigración y aplique de inmediato medidas para garantizar la seguridad y protección de las personas solicitantes de asilo en tránsito por México”.

Twenty One Pilots hizo vibrar a más de 64 mil en CDMX con su “The Clancy World Tour”

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El dúo estadunidense Twenty One Pilots hizo vibrar a más 64 mil almas reunidas en el Estadio GNP la noche de este jueves, presentando el espectáculo de su gira “The Clancy World Tour” que también arribará el 22 de febrero a Guadalajara y el día 24 a Monterrey.

El vocalista principal Tyler Joseph aterrizó enmascarado junto al baterista Josh Dun, sobrevolando las emociones de los enardecidos fans a los ritmos de “Overcompensate”, “Holding On to You” y “Vignette”.

Deja el cargo fiscal que reveló tráfico de armas que se ensamblaban en Monterrey

SALTILLO, Coah. (Proceso).- Las operaciones de traficantes de armas de México y Estados Unidos estuvieron en la mira del fiscal Jaime Esparza, quien desempeñó este cargo en el Distrito Oeste de Texas y desarticuló una red que enviaba partes de armas de fuego tipo AR 15, las cuales eran ensambladas en una empresa creada en Monterrey, Nuevo León.

La investigación sigue abierta por parte la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos, con el apoyo de la Oficina de Control de Exportaciones y de Investigaciones de Seguridad Nacional del Departamento de Comercio.

TEPJF rechaza otro intento de Lenia Batres por aparecer en boletas como “La ministra del pueblo” 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) bateó el último intento de Lenia Batres Guadarrama para que su nombre aparezca en las boletas de las elecciones judiciales con el apodo de “La ministra del pueblo”. 

En una sesión nocturna, los magistrados del TEPJF desecharon por unanimidad una impugnación presentada por Batres, con la cual pretendía revertir la decisión del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) de no permitir los sobrenombres en las boletas que se usarán en los comicios del próximo 1 de junio.