PREVISIONES DE LA REVISTA PROCESO # 1975, DEL SÁBADO 6 DE SEPTIEMBRE DE 2014:
SEGUNDO INFORME
PREVISIONES DE LA REVISTA PROCESO # 1975, DEL SÁBADO 6 DE SEPTIEMBRE DE 2014:
SEGUNDO INFORME
REFORMA ENERGÉTICA
EN EL NORESTE, EN LA MIRA TRASNACIONAL, TIERRAS ABANDONADAS Y SECAS
NARCOTRÁFICO
LA POSIBLE LIBERACIÓN QUE ALERTA A MÉXICO Y WASHINGTON
ADIOS
ATENCIÓN SUSCRIPTORES:
SEGUNDO INFORME
EL GRAN NEGOCIO DEL GRUPO ATLACOMULCO
SEGUNDO INFORME
LA LUCHA ANTICORRUPCIÓN, EN EL LIMBO
MIGRACIÓN
EL CADÁVER EQUIVOCADO
PATRIMONIO
CON ANUENCIA DEL INAH: LA “MODERNIDAD” DESTRUYE CHOLULA
Jorge Carrasco Araizaga
MÉXICO, D.F., 23 de agosto (proceso).- La crisis de inseguridad y violencia que se vive en diversos estados país, señaladamente en Tamaulipas, alcanzó al presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Raúl Plascencia Villanueva. Dentro del Consejo Consultivo de la propia CNDH se busca que el ómbudsman nacional investigue las graves violaciones a los derechos humanos en ese estado, Michoacán y Guerrero, pues las tres entidades son consideradas las de mayores fallas por parte del Estado en cuanto a protección de personas.
Arturo Rodríguez García
MÉXICO, D.F., 23 de agosto (proceso).- La reforma energética fue realizada sin una concepción clara del modelo de desarrollo nacional. Enfocada a favorecer las condiciones de competencia, el nuevo tinglado legal debilitó a Pemex, sometiéndolo a instancias técnicas que se colocan por encima de las instituciones del Estado.