##DY_APRO
zczc
##DY_APRO
zczc
J. Jesús Esquivel
WASHINGTON, 13 de agosto (proceso).- Ratificado como embajador de Estados Unidos en México por el Senado de su país, Earl Anthony Wayne confirmó que una de sus principales tareas será investigar seriamente los señalamientos contra Genaro García Luna por sus presuntas relaciones con el narcotráfico.
Jorge Carrasco Araizaga
MEXICO, DF, 13 de agosto (proceso).- El consentimiento del gobierno de Felipe Calderón para una creciente operación de agentes de Estados Unidos en México incentivó a especialistas militares de ese país a promover un cambio “””de Irak y Afganistán a México””” en sus prioridades estratégicas para enfrentar “la guerra multidimensional” que representa el combate al narcotráfico.
MÉXICO, D.F., 6 de agosto (proceso).- Los Caballeros Templarios, escisión del cártel del narcotráfico que se conoció como La Familia Michoacana, lleva a cabo un intenso proceso de reclutamiento para fortalecerse, conservar su papel en el tráfico de drogas entre Centroamérica y Estados Unidos y continuar su guerra contra el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Genaro García Luna.
En respuesta a la Policía Federal (PF) “””dependiente de la SSP””” que inicialmente la minimizó, la organización delictiva desplegó en Michoacán una campaña intensiva de incorporación de nuevos miembros, a quienes da un adoctrinamiento más sofisticado que el de su antecesora y que, según estimaciones de funcionarios de la secretaría, ha redundado en la integración de al menos mil 200 hombres.
MÉXICO, D.F., 6 de agosto (proceso).- El número de reportajes especiales y el tiempo de cobertura dedicados a ensalzar la imagen del Ejército y la Marina Armada de México en los principales noticieros nocturnos de Televisa y TV Azteca se triplicaron durante junio y julio pasados, en comparación con marzo, abril y mayo.
Un análisis realizado por el Observatorio de Medios EGAP, del Instituto Tecnológico de Monterrey, muestra que dicha promoción de una imagen positiva del Ejército y la Marina se incrementó cuando iniciaba la Caravana por la Paz con Justicia y Dignidad que encabezó el escritor Javier Sicilia, y coincidió con el arranque de una estrategia de comunicación del vocero de seguridad de la Presidencia de la República, Alejandro Poiré para rebatir las fuertes críticas a la lucha militarizada contra el crimen organizado, a las que designó como “Diez mitos de la lucha por la seguridad”.
José Gil Olmos
MEXICO, DF, 23 de julio (proceso).- Un mes después del encuentro con Felipe Calderón en el Castillo de Chapultepec, Javier Sicilia y el movimiento pacífico que encabeza consideran que las demandas que plantearon aún no tienen respuesta.
Jesús Cantú
MEXICO, DF, 23 de julio (proceso).- En un régimen democrático, la ciudadanía ya hubiera echado a Rodrigo Medina de la Cruz del gobierno de Nuevo León; y en caso de que aún estuviéramos bajo el yugo del autoritarismo del PRI, el presidente de la República lo hubiera removido. Sin embargo, en esta penosa coyuntura en la que los priistas, preocupados por su regreso a Los Pinos, aún no saben que les impactará menos: sostener a su correligionario o quitarlo de una vez.
José Gil Olmos
MEXICO, DF, 23 de julio (proceso).- El secuestro de migrantes centroamericanos y mexicanos es ya un gran negocio para el crimen organizado. Y aun cuando las autoridades han firmado acuerdos, pactos y tratados, nada frena ese delito que, de acuerdo con cifras conservadoras de agrupaciones nacionales y extranjeras, deja ganancias de por lo menos 50 millones de dólares al año a los grupos delincuenciales.
Luciano Campos Garza
MONTERREY, NL, 23 de julio (proceso).- El reciente clamor de empresarios, filántropos e intelectuales regiomontanos al gobierno de Felipe Calderón para que ponga freno a la escalada de violencia en esta ciudad y en todo el estado sintetiza el drama que viven los nuevoleoneses.
Arturo Rodríguez García
TORREÓN, COAH., 23 de julio (proceso).- Desde hace cuatro años la Comarca Lagunera “””en particular Torreón””” es campo de batalla entre mafias y está agobiada por la delincuencia y sus crímenes de alto impacto y también por la impunidad que permea hasta los asesinatos no relacionados con el narcotráfico, situación que ningún operativo ni plan gubernamental ha podido solucionar.