LA GUERRA ANTIDROGAS, ANTE LA CIDH

MÉXICO, D.F., 25 de junio (proceso).- La estrategia “contra las drogas” del gobierno de Felipe Calderón ya llegó a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) debido a una demanda contra el Estado mexicano por violaciones graves a los derechos humanos cometidas por miembros del Ejército.
La demanda, la primera de su tipo contra el gobierno de Calderón, fue presentada por Reynalda Morales Rodríguez, viuda de Zenón Alberto Medina López, una de las cuatro personas ejecutadas arbitrariamente por militares en la sierra de Badiraguato, Sinaloa, en marzo de 2008.

SICILIA, DESPUÉS DE CHAPULTEPEC

MÉXICO, D.F., 25 de junio (proceso).- Javier Sicilia aún no se recupera de las emociones contenidas durante las cuatro horas que duró el encuentro con Felipe Calderón en el Castillo de Chapultepec y confiesa que le molestó que el presidente haya mantenido su cerrazón de no cambiar la estrategia militar de combate al narcotráfico que, advierte, seguirá costando la vida de miles de mexicanos.
Frescas aún las sensaciones del encuentro realizado la mañana del jueves 23 entre las víctimas de la guerra contra el narcotráfico con el jefe del Ejecutivo y parte de su gabinete, el poeta precisa que no hay un problema personal con Calderón sino con el presidente de la República, quien ahora acepta que pasará a la historia como “el presidente de las 40 mil muertes”.