##DY APRO
MI VIDA CRIMINAL
Fabrizio Mejía Madrid
MEXICO, DF, 11 de junio (proceso).- Hasta la fecha en que caí en la cárcel, mi vida criminal había girado en torno a dos delitos: decir mi opinión y tratar de no tirar basura en la calle. Vistas de cerca ambas infracciones tienen semejanzas: procuro meditar bien lo que escribo para no contribuir al cochinero de afuera. Pero tanta dedicación al crimen me ha arrojado a cochambrosas delegaciones de policía y, tras años de delinquir, a prisión. La primera fue en octubre de 1998. Por debajo de la puerta me dejaron el supuesto tercer aviso de un citatorio. No dice de qué se trata. Los otros dos avisos nunca llegaron. Hago memoria de mi vida criminal y encuentro que ante uno de los peores problemas de mi vida en 1998 “””cuando se metió una rata a mi casa”””, ni siquiera tenía un cuchillo afilado en mi casa, y que decidí rociar el rincón de la biblioteca, donde se escondió, con un insecticida que no afecta a la capa de ozono, ni a las plantas, ni a los hombres. Mucho menos a los roedores. Pero la rata se salió por su propio esprint por debajo de la puerta, quizás en reconocimiento de mi amabilidad. Crecí en una familia que siempre creyó que, si uno hacía el bien, lo correcto, nada malo le sucedería. La mitología de esa clase media iba desde una vaga idea del karma “””el mal se te regresa””” hasta la confianza en que no existe gente mala, sino sólo personas con miedo. Y mi familia anda por la vida sin meterse con nadie y justificando todo el mal por condiciones económicas, ignorancia, abusos en la infancia, o vil y plena mala pata. Casi siempre esta idea se me había presentado en la vida, como la rata saliendo por sus propias patas. Hasta el día del citatorio. Le hablé al único abogado que conozco, un abogado ambientalista, quien dijo:
EL MISIL, CONTRA PEÑA NIETO
Jenaro Villamil
MEXICO, DF, 11 de junio (proceso).- “No le muevan. Hay que esperar el desenlace del proceso judicial”, fue la orden terminante del mandatario mexiquense Enrique Peña Nieto a sus colaboradores, horas después que se conociera la detención de Jorge Hank Rhon, el hijo menor de Carlos Hank González, el máximo exponente del Grupo Atlacomulco.
LA CAÍDA
Ricardo Ravelo
TIJUANA, BC, 11 de junio (proceso).- En 2007, cuando estaba en campaña por la gubernatura de esta entidad, Jorge Hank Rhon solía decir: “Reto a cualquier autoridad a que me prueben un delito””””
EL HOMBRE DE “CALIENTE”
Julio Scherer García
MEXICO, DF, 11 de junio (proceso).- Jorge Hank Rhon prepara su bebida favorita: Herradura reposado con una víbora de cascabel, una cobra, un pene de león, un pene de toro y a veces cabellos finos de osos grises del Canadá. En el vaso pueden quedar residuos de esos animales que, a trasluz, se miran como minúsculos pedazos de tripas bañadas en un líquido amarillento.
“AÚN SE PUEDE EVITAR EL ESTALLIDO”
José Gil Olmos
CIUDAD JUÁREZ, CHIH., 11 de junio (proceso).- Al final del trayecto de casi 3 mil kilómetros y después de una semana de conocer decenas de testimonios sobre ejecuciones, torturas y desapariciones, Javier Sicilia sostiene que el presidente Felipe Calderón no ve más allá de los jardines de Los Pinos y que sigue sin escuchar el clamor de miles de personas que piden justicia y paz.
EL ENCONO, LOS PACTOS, EL GOLPE”””
Isaín Mandujano
TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIS.- Cuando el 3 de enero pasado el exgobernador de Chiapas Pablo Salazar Mendiguchía anunció que reiniciaría sus actividades políticas tras cuatro años de retiro, cundió la intranquilidad en el despacho de su sucesor, Juan Sabines Guerrero, y de sus más cercanos colaboradores.
ACUSACIONES INTERNACIONALES *
MEXICO, DF, 11 de junio (proceso).- Primero que nada se dice que su interés por los animales fue fomentado por su padre, Carlos Hank González, el maestro rural vuelto magnate gracias a los puestos que ocupó a nivel federal. Fue él quien le hizo un zoológico en Santiago Tianguistenco, cuando era gobernador del Estado de México.
Avestruces, cebras, camellos y hasta hipopótamos permearon la infancia de Jorge Hank. Por eso, de joven adulto no pareció raro que formara, junto con David Ibarra “””hijo del Secretario de Hacienda lopezportillista David Ibarra Muñoz”””, un emporio de compraventa de animales llamado Promotora Beta.
LOS MALOS PASOS DE VERA AYALA *
MEXICO, DF, 11 de junio (proceso).- Jorge Mario Vera Ayala nació en Tijuana, Baja California, el 27 de abril de 1985. Es hijo del ex jefe de escoltas y homicida convicto Antonio Vera Palestina, y de Marcela Ayala Roldán.
Creció en la ciudad fronteriza, donde estudió la carrera de Derecho sin concluir, y de ocupación es Comandante de la Agencia de Seguridad Pública del Estado de México, puesto que le otorgó el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto. Posteriormente, Jorge Hank Rhon, quien fuera patrón de su padre durante la década de los ochenta, así como su padrino de bautismo, le ofreció el mismo puesto que el último, es decir, jefe de escoltas.
EL CÁRTEL QUE NO VE EL GOBERNADOR
Ricardo Ravelo
TOLUCA, MÉX., 11 de junio (proceso).- En los últimos cinco años, Enrique Peña Nieto logró consolidar su proyecto político con miras a ser candidato de su partido, el PRI, a la Presidencia de la República para el 2012. Y a la par que posicionaba su imagen en los medios, en el estado que gobierna se afianzó el cártel de La Familia Michoacana, cuyos operadores controlan hoy el narcomenudeo y los secuestros en la entidad.