México, D.F., 12 de mayo (apro-cimac).- Contrario a lo que esperaban las mujeres víctimas de tortura sexual, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no estableció estándares que deberían seguir los jueces y magistrados al analizar casos de violencia sexual contra las indígenas.
El pleno evitó ahondar al respecto al concluir el análisis del expediente varios 1396/2011, relacionado con las sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CORIDH) sobre la violación sexual cometida por militares contra las indígenas Inés Fernández Ortega y Valentina Rosendo Cantú en 2002.
Adquiere una fotografía para ilustrar esta nota aquí