En redes sociales se utilizan deepfakes para generar contenido que puede ser falso e incluso riesgoso para la salud

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- A través de plataformas como TikTok e Instagram, circula una nueva estafa, en la que supuestos especialistas de la salud –generados con inteligencia artificial– recomiendan el consumo de productos “milagrosos” y prácticas que aseguran, ofrecen beneficios a la salud, advirtió ESET Latinoamérica, empresa de ciberseguridad.

Desde que el uso de la Inteligencia Artificial (IA) generativa se volvió accesible, han surgido nuevas amenazas para la ciberseguridad, apuntó la empresa. Una de las más preocupantes son los videos, audios o imágenes creados con IA, que buscan hacerse pasar por personas reales; los “deepfakes”.



Adquiere una fotografía para ilustrar esta nota aquí