México “libra” medidas arancelarias de EU; analistas prevén renegociación “agresiva” del T-MEC

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-Aunque de primera instancia podría interpretarse como una buena noticia que México no fue incluido en las medidas arancelarias y proteccionistas anunciadas el 2 de abril durante el evento “Make America Wealthy Again”, la realidad es más compleja y menos alentadora, de acuerdo con analistas y miembros de la industria.

Lejos de significar una victoria, la decisión refleja la creciente incertidumbre y podría ser la antesala de una negociación más agresiva del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y hasta el mensaje de la muerte del nearshoring, coinciden diversos especialistas y sector privado.



Adquiere una fotografía para ilustrar esta nota aquí