Negligencia médica y discriminación a mujer náhuatl en el IMSS provocaron la muerte fetal de su hijo

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La falta de una atención médica adecuada, oportuna y con personal capacitado, así como la discriminación por ser indígena, provocaron la muerte fetal del hijo de una mujer náhuatl atendida en el Hospital Rural Zongolica, Veracruz, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

De acuerdo con la Recomendación 005/2025 de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), la violación a distintos derechos humanos de la víctima, habitante de una comunidad veracruzana marginada, ocurrió entre el 6 y el 13 de diciembre de 2021.



Adquiere una fotografía para ilustrar esta nota aquí