CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).– “¡Cuántos asesinatos en México!”, expresó en junio de 2022 el papa Francisco tras el asesinato de los sacerdotes jesuitas Javier Mora y Joaquín Campos; desde el Vaticano condenó la ola de violencia, pero durante la única visita que el líder religioso realizó al país evitó reunirse con los familiares de las víctimas, tampoco mencionó en sus discursos la palabra “desaparecidos”, ni mucho menos la palabra “Ayotzinapa”.
Francisco, quien falleció ayer a los 88 años, puso énfasis en la situación de desaparecidos, migración y violencia en México durante su papado, pero lo hizo desde el Vaticano.
Adquiere una fotografía para ilustrar esta nota aquí