CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La persistente violencia contra periodistas, la incapacidad institucional para esclarecer las agresiones contra comunicadores, la desaparición del Instituto Nacional de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), la vigilancia digital gubernamental y la condena al olvido de las graves violaciones a derechos humanos, son algunos de las obstáculos a los que se enfrenta la sociedad mexicana en el ejercicio de los derechos a la libertad de expresión y al acceso a la información, advirtió Artículo 19 en su informe anual 2024.
En el documento “Barreras Informativas: desafíos para la libertad de expresión y el acceso a la información”, la organización advirtió que, durante 2024 registró 639 agresiones contra comunicadores, que representa un aumento del 13.9% respecto a 2023.
Adquiere una fotografía para ilustrar esta nota aquí